Martínez: "Desde el compromiso con la transparencia cumplimos con la ética y con la ley"

24 ENE, 2015

El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha defendido que  “desde el compromiso con la transparencia cumplimos con la ética, cumplimos con la ley y también cumplimos con la estética del manejo del poder”.

Martínez, que ha intervenido esta mañana en la Plaza de la Constitución de la Convención Nacional para hablar sobre transparencia y regeneración, se ha referido a la ley de transparencia del Gobierno del PP y al portal de transparencia, y ha expresado que “tenemos que estar muy orgullosos de los que hemos hecho, ser humildes también, pero ser ambiciosos”.

El secretario de Estado ha destacado además el proyecto de nuevo código penal que está liderando el PP y que endurecerá las penas en los casos de prevaricación, que reforzará la persecución de delitos como el cohecho, que ampliará conductas tipificadas dentro del delito de tráfico de influencias, y que dará una respuesta clara y contundente a los delitos relacionados con la corrupción para que los corruptos devuelvan lo robado y para que las condenas se cumplan íntegras.

Martínez se ha referido también a la regeneración democrática, y ha lanzado un mensaje: “con ETA, este Gobierno ni transiciones ni transacciones, nunca”, y ha subrayado las medidas tomadas por el Ejecutivo del PP para que los condenados por terrorismo sean inhabilitados para ser profesores.

Sobre este mismo asunto de la regeneración democrática, el secretario de Estado ha destacado otras tres ideas: “que la transparencia es el mejor antídoto contra la corrupción”, que “los problemas no se solucionan destruyendo lo que tenemos sino mejorando lo que tenemos”, y que “una justicia lenta no es justicia, por eso también el compromiso del Gobierno ha sido precisamente agilizar la justicia”.

LAS IDEAS IMPORTAN

En otro orden de cosas, Martínez ha defendido que “lo que define a las mujeres y hombres del PP es que las ideas importan”. “Los principios y los valores en los que creemos importan. Eso marca la diferencia entre las mujeres y hombres del PP y las de otros partidos. En el PP creemos en la libertad, en la igualdad de oportunidades, en la creación de valor, en el trabajo, en el esfuerzo, en la Constitución y en el Estado de derecho”, ha afirmado.

El secretario de Estado también ha subrayado que “a las mujeres y hombres del PP también nos definen las acciones, las ideas puestas en marcha, ideas en acción. Y por eso hemos demostrado sobradamente que el mito de que las políticas sociales son patrimonio de la izquierda es mentira. Las políticas sociales son patrimonio de quien sabe gestionar bien los recursos públicos y aplicar bien los principios y los valores en los que creemos. Por eso hemos hecho viable el Estado del bienestar, la sanidad pública, el sistema de dependencia, y también hemos emprendido un compromiso clarísimo contra la violencia: contra la violencia etarra, contra la violencia machista, contra la violencia en el deporte y contra la violencia en las calles. Son ideas aplicadas a la acción”.

Por último, Martínez ha hablado de las distintas formas de actuar de los partidos políticos: “Hay algunos que quieren romper con todo –rompemos es el lema- hay partidos que no saben lo que quieren -varios- y hay partidos, el PP, que sabe identificar problemas, y también identificar principios y valores y ponerlos en marcha para solucionar los problemas”.

“¿Cómo resolvía los problemas el PSOE? Identificaba un problema y lo metía en el cajón. ¿Cómo soluciona los problemas un partido como Podemos? Reúne a los gurús, a la directiva, a los círculos, y los gurús hablan con la directiva, y la directiva habla con los círculos, y los círculos hablan entre sí; y cuando ya todos han terminado de circular, entonces sale la portavoz en Andalucía y decide que hay que prohibir la Semana Santa. ¿Qué hacemos en el PP? Identificamos el problema, identificamos nuestros principios, nuestros valores, lo abordamos desde perspectivas realistas, desarrollamos una estrategia y escogemos la mejor solución. Eso marca la diferencia”, ha concluido.

Imágenes destacadas