Mario Garcés: "El PP se abstendrá hoy pero todavía se puede alcanzar un acuerdo; depende del Gobierno"

03 JUL, 2020

Expone las razones por las que el Grupo Popular se va a abstener: tiene que haber una planificación estratégica de largo plazo de inversiones con el objetivo de obtener la absorción definitiva de fondos comunitarios vinculadas a la agenda verde y digital pero también a la agenda de sostenibilidad de las finanzas públicas; el incremento de los recursos propios o de las bases imponibles como consecuencia de la armonizacio?n fiscal no se debe desplazar a las haciendas pu?blicas de los Estados miembros; hay que mejorar la unidad de mercado en Espan?a y reducir las trabas administrativas; hay que sanear las finanzas pu?blicas porque la deuda pu?blica es un lastre; el marco financiero de exencio?n temporal de la flexibilizacio?n de las ayudas de Estado deberi?a suprimirse cuanto antes para reintegrar en la normalidad a todos los paises; y no introducir el problema de Gibraltar porque las posiciones del PP y el Gobierno son contradictorias.

“Nos vamos a abstener pero hay un margen de mejora para llegar definitivamente a un acuerdo, quedan semanas para ello”, afirma Mario Garcés, quien asegura que “depende del Gobierno”.

Denuncia que “el PSOE tiene un grave problema de identidad, y es que es rehén de dos movimientos: el de rotación y el de traslación. Por el de rotación dan vueltas constantemente sobre su eje, no sabemos con quién negociamos los lunes, los jueves…, y por el movimiento de traslación, se han puesto en brazos de determinadas formaciones de izquierda radical y nacionalistas que reconoce que hay presos políticos”.

Recuerda que “en los pactos de La Moncloa se decía que España tenía ser ejemplar presupuestariamente, que tenían que hacer un esfuerzo las Administraciones Públicas para determinar qué gastos eran superfluos porque lo estaban haciendo las economías particulares, que había que buscar donde estaba el equilibrio exacto en las finanzas públicas, que había que reducir la carga laboral que sufrían las empresas, y que había que mejorar y controlar el gasto público. No eran austericidas, eran un grupo de personas responsables, desde el PCE a CC.OO”. 

Agradece la labor del coordinador del Grupo de Trabajo, Guillermo Mariscal, y la actitud, el talante y el compromiso de todos los grupos parlamentarios y comparecientes. 

Documento relacionado