María Jesús Moro acusa al Gobierno de Sánchez de crear "inseguridad jurídica" con su Ley "cajón desastre"

27 ABR, 2023

• Tras la votación, la diputada popular, María Jesús Moro, acusa al PSOE de “falta de compromiso con las personas con discapacidad” después de su voto en contra a tres enmiendas del Grupo Popular

• Defiende que “este Proyecto de Ley reúne todos los despropósitos vistos y que nos quedaban por ver esta legislatura”

• Señala que “la confiabilidad y la seguridad jurídica son un valor de alto impacto económico y social”, mientras que “la precipitación y el caos” del Gobierno provoca “inseguridad jurídica para el ciudadano”

• Acusa al Gobierno de “legislar a peso” y de “privar al Parlamento de sus competencias, abusando del Real-Decreto Ley”

• Asegura que “no hay ni orden ni concierto” en las propuestas del Gobierno porque “se modifican los mismos preceptos normativos en proyectos de tramitación simultánea” o se “trocean proyectos de ley presentados y bloqueados para incorporarlos a otros”

• Sobre este Proyecto de Ley, Moro recuerda que “ya fue criticado por el Consejo de Estado por incorporar normas heterogéneas y romper todos los principios de rigor y calidad normativa”

• Define a esta nueva Ley como un “cajón de sastre o cajón desastre” normativo por su aglutinación de temas

• Acusa al Ejecutivo de estar “complicando la vida” a los ciudadanos con “los marasmos legislativos y burocráticos”, mientras que el Grupo Popular “vela por un sistema seguro” y por los derechos “de los consumidores y de quienes se esfuerzan cada día por crear riqueza”

• Destaca como “especialmente grave” el rechazo del PSOE a la enmienda popular sobre itinerancia del 112, “que permitiría que este teléfono de emergencias sea accesible en todo el territorio nacional” y que “las personas sordas, con discapacidad auditiva o sordociegas pudieran acceder a él” independientemente de la Comunidad Autónoma en la que estén

• Subraya el “compromiso y rigor” con el que trabajan los diputados y senadores del PP, en la búsqueda de “un mejor ordenamiento para todas las personas, especialmente aquellas con discapacidad

Documento relacionado