En la comparecencia del ministro de Transportes en Pleno
El portavoz adjunto del GPP en el Congreso, José Vicente Marí, afirma que a pesar de la subida de impuestos del Gobierno en los últimos siete años, “la calidad de los servicios públicos ha ido bajando”, convirtiendo a España en un “infierno fiscal” donde los “usuarios del tren, del autobús y de los aeropuertos sufren un caos diario o los recortes del ministerio y ni siquiera reciben un poco de empatía”
“La realidad de las infraestructuras y los servicios de transportes en nuestro país es fruto de la deficiente gestión y de los recortes de su ministerio”, señala
Señala que “en la primavera de 2024 le advertimos de que se preveía un caos ferroviario en el verano y desdeño nuestra advertencia. Dijo que teníamos el mejor sistema ferroviario del mundo y luego pasó lo que pasó. Es verdad que lo tenemos, pero con ustedes ha dejado de funcionar”
Señala la inacción del Gobierno, que ha hecho caso omiso al “plan de atención urgente a los pasajeros -tanto en estaciones como en los trayectos-respaldado por el Congreso por mayoría y del que el otro día se rio en su comparecencia”
Resalta el incremento de la impuntualidad de los trenes que se refleja en el grado de satisfacción de los usuarios, de los que solo “un 38% se muestra satisfecho o muy satisfecho, 14 puntos menos que en 2020”
Denuncia también que la “falta de Presupuestos” pone en peligro la movilidad de los ciudadanos de Baleares, Ceuta y Melilla al “impagar el descuento de residentes”
En cuanto a la situación de los aeropuertos regionales, tras las subidas de las tasas, Marí propone una “nueva disposición legislativa en la línea de la anterior, que congele las tasas. Si es así, la apoyaremos”
Además, pide al ministro que “se siente en la conferencia sectorial para dialogar” y frenar la “pretensión de su ministerio de aprobar un mapa concesional de las líneas de autobús que recorte paradas y servicios en el medio rural”