Durante la Interpelación Urgente a la vicepresidenta primera
- El portavoz adjunto del GPP en el Congreso, José Vicente Marí Bosó, denuncia la política fiscal del Gobierno, y califica el resultado de “un empobrecimiento de los españoles”. Y añade que mientras en la Unión Europea la presión fiscal ha bajado, el Ejecutivo la ha subido 1,8 puntos de PIB”
- “Presumen de crecimiento y cifras macro, pero somos el quinto país de la UE 27 donde menos efecto tienen las transferencias sociales para reducir la pobreza, son muy ineficaces en eso de reducir la pobreza”, asevera
- Recuerda que “la extrema debilidad de este Gobierno inviable” únicamente ha permitido aprobar la amnistía a cambio de la silla de Sánchez. “Una legislatura que languidece, como lo hace el Ejecutivo y la economía de nuestro país”, dice
- Afirma que el empleo actual refleja una creciente precariedad, especialmente entre los jóvenes, que se ven obligados a encadenar contratos de corta duración presentados como “indefinidos”, y cada vez son más quienes necesitan varios trabajos para poder reunir un salario digno a fin de mes
- Pregunta a María Jesús Montero para qué mayoría social gobiernan, al tiempo que sostiene que “gobiernan para empobrecer a la mayoría”. “La mayoría en nuestro país aspira a un salario de 50.000 euros y que ese sea el salario medio en España en lugar de que se les condene a salarios mínimos”, subraya
- “Gobernar para la gran mayoría implica mejorar nuestro mercado de trabajo, desmaquillarlo, para afrontar la precariedad, la parcialidad, la temporalidad y no solo cambiarlas de nombre”, agrega
- Asegura que frente a “la inestabilidad y la incertidumbre” que ofrece el Gobierno a los españoles, el Partido Popular propone una política económica que apuesta por “la capitalización en lugar del apalancamiento descontrolado público o privado, que no desconoce la realidad y se arremanga para transformarla en lugar de maquillarla”