Maillo: "Nuestra intencio?n es cumplir el pacto con C's, pero legalmente"

28 FEB, 2017

El coordinador general del Partido Popular, Fernando Marti?nez-Maillo, ha asegurado hoy en Las Man?anas de RNE que la intencio?n del PP es cumplir el pacto que suscribio? con Ciudadanos pero bien, legalmente y constitucionalmente. Estoy seguro de que Ciudadanos quiere lo mismo que nosotros.

El PP -ha recalcado- tiene 137 escan?os y 32 C ?s. No tenemos la mayori?a que se requiere para la aprobacio?n de algunos planteamientos como los aforamientos o la limitacio?n de mandatos, que pueden generar problemas legales o constitucionales. Necesitamos del acuerdo con otras formaciones poli?ticas”. “Esto no son obsta?culos, son evidencias que Ciudadanos conoce perfectamente, ha dicho. Las reformas legislativas y constitucionales no dependen so?lo de la voluntad de PP y C ?s, tambie?n del resto de fuerzas parlamentarias.

En este punto, el dirigente nacional ha distinguido entre las seis condiciones que C ?s puso encima de la mesa (para un acuerdo de investidura, no de gobierno) que no eran susceptibles de negociacio?n y que teni?an que aceptarse, porque en aquel momento estaba en juego la gobernabilidad de Espan?a. Dos de esas seis medidas esta?n ya en marcha (subcomisio?n para la reforma de la ley electoral e eliminacio?n de los indultos de los condenados por corrupcio?n).

El coordinador general del PP ha explicado que, tras esos seis primeros puntos “irrenunciables”, se inicio? una negociacio?n que llevo? a otras 150 medidas que si? se esta?n cumpliendo “satisfactoriamente” en puntos como la violencia de ge?nero, el bono social, poli?ticas sociales o la propia negociacio?n en te?rminos presupuestarios que incluye propuestas de C ?s.

CATALUN?A
En otro orden de cosas, Maillo ha recordado a Francesc Homs que el Estado “es el que garantiza sus derechos y los de todos los ciudadanos”. “Desde el presidente del Gobierno al u?ltimo de los ciudadanos, todos estamos sometidos a la ley, a los tribunales y al Estado de Derecho”.

En referencia a su declaracio?n ante el Tribunal Supremo por la organizacio?n del 9-N, el dirigente popular ha lamentado el especta?culoque se formo? en la calle en la fase previa al juicio al tiempo que ha destacado la debilidaddel proceso independentista. Cuando un planteamiento no tiene sentido, no avanza y se debilita, ha aseverado.

Asi?, el coordinador popular ha reiterado que la vicepresidenta Soraya Sa?enz de Santamari?a, al igual que todo el Gobierno, esta? intentado alcanzar los acuerdos necesarios a los que haya que llegar, esta? abierto al dia?logo sobre la financiacio?n autono?mica, la sanidad, la educacio?ncon la u?nica li?nea roja del independentismo, el refere?ndum o la ruptura de Espan?a.

PEDRO ANTONIO SA?NCHEZ
Sobre la situacio?n del presidente de Murcia, Pedro Antonio Sa?nchez, Maillo ha recalcado que el acuerdo PP- C ?s de Murcia no forma parte del pacto nacional. “Hay un pacto nacional de investidura y luego hay otros pactos autono?micos e incluso locales hechos con anterioridad para garantizar la gobernabilidad en ayuntamientos y CC.AA que hicieron el PP y Ciudadanos en cada una de esas localidades”. “Por lo tanto, lo que rige en cada uno de los sitios es el acuerdo concreto al que se llego?, en este caso, en Murcia. Eso lo hemos hablado con Ciudadanos y yo creo que esta?n de acuerdo”, ha afirmado.

INDEPENDENCIA Y ELECCIO?N DE FISCALES
Por u?ltimo, Fernando Marti?nez Maillo, ha reiterado que la eleccio?n de fiscales es “objetiva” y “transparente” y se ha remitido a las declaraciones del ministro de Justicia, Rafael Catala?, que “ha negado claramente” que existan presiones. “Bastari?a- ha dicho- con hacer una radiografi?a de Espan?a, donde los fiscales y los jueces afortunadamente actu?an independientemente contra la corrupcio?n de todos y tambie?n contra la nuestra”. “Se habla por ejemplo del fiscal de Murcia cuando es e?l quien esta? acusando a Pedro Antonio Sa?nchez”, ha recordado.

En este punto ha explicado que la eleccio?n de nuevos fiscales se ha hecho ahora porque no se pudo hacer con un Gobierno en funciones a pesar de que muchos mandatos habi?an expirado. Era necesaria una renovacio?n y se ha hecho como, por cierto, hizo el Partido Socialista cuando goberno?. En aquel momento nadie se cuestiono? si esos fiscales teni?an o no una determinada ideologi?a, ha subrayado.