– Los 2.000 millones que recibirá España del fondo europeo se utilizarán para que produzcan efectos lo antes posible.
– La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven: ya ha beneficiado a 60.000 jóvenes en sólo 4 meses.
– Bonificaciones para la contratación de jóvenes, que alcanzarán el 100% de cuotas a la Seguridad Social.
Propuestas a nivel europeo: medidas urgentes dirigidas al crecimiento para crear empleo, especialmente juvenil.
– Los países con déficit excesivo deben seguir con la consolidación fiscal y aquellos que puedan permitírselo deben consumir más.
– Europa debe perseverar en la agenda de reformas estructurales, como está haciendo España, para mejorar la competitividad.
– Es necesario seguir con los procesos de unión económica e integración europea.
– La financiación de PYMES debe ser homogénea en toda la zona euro: no puede ser que PYMES de un determinado país obtengan créditos a precios razonables y otras, del mismo nivel, no los obtengan o a precios más altos.