Las comunidades autónomas del PP exigen la convocatoria de una Conferencia Sectorial de Medio Ambiente con carácter de urgencia

25 JUL, 2025

En una carta a la vicepresidenta Aagesen

Las comunidades autónomas del Partido Popular han enviado una carta por escrito a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, en la que solicitan la convocatoria “con carácter de urgencia” de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente en la que se tendría que aprobar el informe sexenal sobre el estado de conservación del lobo, después de que el Ministerio se haya negado a convocar una sesión extraordinaria de dicha conferencia tras haberla suspendido el pasado martes, día 22 de julio.

Los gobiernos autonómicos del PP advierten de que esta decisión es “arbitraria” y “caprichosa” y que supone una “clara desviación de poder” de Aagesen debido a que la celebración de la Conferencia Sectorial se está solicitando “en el marco y con los requisitos previstos en el Reglamento de funcionamiento”.

Además, las comunidades recuerdan que la aprobación de dicho informe sexenal, exigido por la Directiva 92/43/CEE, debe realizarse antes del 31 de julio y no está vinculado a la consideración legal del lobo como especie protegida. En la propuesta de orden del día también se incluían otros acuerdos urgentes como el reparto de fondos de los programas PIMA Cambio Climático y Especies Críticas 2025, imprescindibles para ejecutar inversiones en conservación de biodiversidad.

La excusa del Ejecutivo para no convocar esta reunión es el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el defensor del pueblo sobre tres disposiciones de la Ley de Prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, un recurso que en nada afecta a lo que ha de aprobarse en la Conferencia Sectorial, por lo que no ha lugar a su suspensión.

Por todo ello, las comunidades autónomas firmantes advierten a la ministra Aagesen de que, de no atenderse esta solicitud en un plazo de dos días hábiles, se reservan el derecho de emprender acciones legales.

EL DEFENSOR DEL PUEBLO, AL CONGRESO

En este sentido, el Partido Popular en el Congreso ya ha registrado esta semana la comparecencia en Comisión del defensor del pueblo para que explique los motivos que le han llevado a interponer este recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, que estaría motivando el retraso en la convocatoria de la Conferencia Sectorial.