Jurado: "El nuevo sistema de becas ayuda a más alumnos y respeta la igualdad de oportunidades"

29 ABR, 2014

En este sentido, la dirigente juvenil ha explicado que se establece un núcleo fijo de ayudas que se reparte de manera variable, respondiendo a la ecuación “mejores nota y menor renta familiar, mayor cuantía recibe el estudiante”. Asimismo, los requisitos para acceder a una beca siguen siendo los mismos: de renta, cuyos niveles no se han modificado; y académicos, en los que “se garantiza la igualdad de oportunidades, ya que tiene distintos niveles de exigencia para obtener diferentes niveles de apoyo”.

En otro orden de cosas, Jurado ha recordado que el objetivo de esta reforma es “corresponsabilizar al estudiante del esfuerzo que hace la sociedad para que pueda estudiar”. Así, se ha conseguido hasta el momento que los alumnos becados mejoren sus notas pasando del 6,8 al 7,4 de media y aumenten los créditos aprobados.

Por último, la presidenta de NNGG se ha referido a las becas no universitarias, en las que ha subido la cantidad media en Secundaria, Bachillerato y FP. “En la última década se había duplicado la inversión en Educación sin resultados satisfactorios. A partir de ahora, con la LOMCE y el nuevo sistema de becas, esperamos que los alumnos españoles sean más competitivos con el resto del mundo, mejoren el rendimiento y que esto favorezca su empleabilidad”, ha finalizado.