Hernando ensalza la generosidad de los que firmaron la Constitución del 78 frente a los que hoy la quieren destruir

24 ENE, 2015

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular del Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, ha puesto hoy en valor la “generosidad de los políticos que nos trajeron la Constitución de 1978 frente a los que hoy parecen que la quieren destruir”.

Durante su intervención en la Convención Nacional del Partido Popular, el dirigente del PP ha subrayado que “la Constitución de 1978 rompió con lo que había sido la historia de las constituciones en España”.

“Tradicionalmente nuestras constituciones las habían hecho una parte de los españoles contra otra parte de españoles”, ha recordado Hernando, quien ha remarcado que “la Constitución del 78 nos ha traído el período de estabilidad más largo de nuestra historia”. “No sólo de estabilidad política, también de crecimiento económico, prosperidad y empleo”, ha añadido.

“Somos el cuarto país del mundo que más ha crecido en estos 35 últimos años y eso se lo debemos a aquella generación de políticos generosos que nos trajeron esta Constitución y que hoy algunos parece que quieren destruir”, ha señalado.

Según ha aseverado el portavoz parlamentario “algunos recuerdan al pasado, porque detrás de la ideología de esos que dicen que pueden todo, pero no han hecho nunca nada, está el rencor de aquellos que no asumieron que esta Constitución es la Constitución de la reforma porque ellos planteaban un proceso político de ruptura”.

Para Rafael Hernando, “lo trágico no es que eso les pase a ellos, sino que otros que estuvieron en ese proceso constituyente lo pretendan alterar para solucionar sus problemas internos”.

“Se trata de la izquierda, que quiere volver al pasado”, ha asegurado el portavoz popular, quien ha apuntado que “unos quieren volver al pasado más oscuro, al año 76, 75 o más atrás, y otros a ese pasado de Zapatero”.

En este sentido, ha criticado que “el secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, pida reformar la Constitución para cambiar el artículo 135 que es el que representa la estabilidad presupuestaria”.

“Esto -ha concluido- es lo primero que hizo Zapatero al llegar al Gobierno, cargarse la Ley de Estabilidad Presupuestaria que nos condujo a la ruina que todos hemos tenido que padecer todo este tiempo”.

Imágenes destacadas