Héctor Palencia reprocha a Óscar Puente que el tren ha dejado de ser un medio fiable en España: “Usted no es un ministro, es un twittero con coche oficial”

04 SEPT, 2025

En la comparecencia en Comisión del titular de Transportes

El portavoz de Transportes del GPP, Héctor Palencia, recrimina a Puente su incompetencia ante los continuos incidentes en la red ferroviaria, resumiendo su gestión al frente del Ministerio en tres palabras: caos, desprestigio y mucha propaganda. “Cuanto peor funcionan nuestros trenes, más invierten ustedes en publicidad”, explica

Al inicio, le lee un comunicado de ADIF coincidente con la comparecencia en el que se dice que, por una caída en los servidores informáticos de Adif, trenes de alta velocidad con origen y destino en Madrid se han visto afectados, con paradas y retrasos, esta misma mañana

“Señor Puente, ¿cómo puede intervenir sin pedir disculpas, sin asumir ninguna responsabilidad, dedicando menos de media hora? Es una falta de respeto a los miles de españoles que deja, un día sí y al otro también,
tirados”, subraya

Añade que la principal ocupación del titular de Transportes es la de generar polémica, polarizar y hacer ruido, sin que haya un charco en el que no se meta, “para que hablemos de su último tweet o exabrupto y no lo hagamos del estado de la red ferroviaria o de los casos de corrupción que acorralan a Pedro Sánchez”

Tras recitarle múltiples ejemplos recientes de incidencias en la red, entre ellas también la de ayer en Cercanías-Atocha que provocó que hubiera pasajeros caminando por las vías, Palencia ironizó con la campaña ministerial basada en la frase “Disculpen las mejoras”

“El prestigio de nuestra red ferroviaria ha sido destruido desde que ustedes están al frente”, añade el diputado del GPP, quien recuerda que mientras Puente está muy entretenido con twitter, Ábalos se entretenía con otras cuestiones y nadie se acuerda ya del paso por el ministerio de Raquel Sánchez

Además, le reprocha que diga que estamos en el mejor momento del tren en su historia cuando, bajo su gestión, RENFE ha alcanzado la mayor cifra histórica de retrasos. La degradación es tal, a su juicio, que solo en Madrid en Cercanías en 2024 se registraron más de 1.000 incidencias en la red

Y ante el caos ferroviario, Palencia asegura que la respuesta del ministro es dedicar un 16 por ciento menos al mantenimiento de las infraestructuras que hace una década, cuando no había como ahora tres
operadores funcionando. “Es usted el buque insignia de un Gobierno que no gobierno”, asevera

También le critica por gastar un dineral en publicidad institucional para que no se use tanto el coche cuando debido a su gestión a los españoles no les quedará más remedio que utilizarlo, “entre el caos ferroviario permanente y el goteo de cierres en los aeropuertos regionales por culpa del Gobierno”

Recuerda a Puente que el PP ya propuso en octubre del 24 dos medidas básicas e imprescindibles para corregir la situación, como eran el Plan de Choque extraordinario para paliar el caos ferroviario a corto y medio plazo de manera provincializada y redactar un Plan de Atención Urgente al pasajero en el caso de incidencias extraordinarias. “Y usted no ha hecho nada”, le reprocha

Además, indica que el GPP también ha propuesto poner en marcha un Plan Nacional de Resiliencia Ferroviaria, o realizar una auditoria integral de los sistemas de señalización y seguridad, que tampoco han sido aceptados por Transportes

“Tome en cuenta las medidas que le enumeré y no ignore lo que la oposición y esta Cámara le exigen”, añade, tras lo que insiste en que el tren no vive el mejor momento de su historia sino que vive el mayor caos de su historia

También niega que, en puntualidad de los trenes, España esté a nivel de Suiza o mejor que Alemania o Francia, de manera que los españoles llegamos a las estaciones de tren angustiados, sin saber si saldrá y llegará a las horas previstas o si hay que llevar un kit de supervivencia por si quedamos atrapados durante horas sin luz ni comida o agua. “Ya hay estudios universitarios que reflejan que los usuarios habituales de tren padecen más ansiedad”, explica

Por todo ello, en nombre del PP le pide que se mejore la red ferroviaria y se ponga fin a tantos incidentes, de manera además que si ocurre alguno los españoles estén atendidos y se ofrezcan alternativas. “No es tan difícil, basta con menos propaganda y más gestión y humanidad, y cuando lo haga los españoles disculparemos sus mejoras”, concluye