El GPP logra aprobar una iniciativa para adoptar medidas contra la brecha digital en servicios esenciales que garanticen la igualdad de derechos de todos los consumidores

30 MAR, 2023

Según explicó la diputada del GPP Elena Castillo, la proposición no de ley de los populares también busca garantizar la igualdad real y efectiva de todos los territorios de España, prestando especial atención a las zonas rurales y con riesgo de despoblación 

Además, como subrayó, se incide en la necesidad de asegurar el correcto servicio a todos los usuarios, evitando a toda costa la exclusión personal y social de las personas en situación de mayor vulnerabilidad 

Apunta que la digitalización de los procesos comerciales y administrativos ha irrumpido en nuestro día a día de forma precipitada y sin tener en cuenta que hay una parte muy significativa de la sociedad “que no son nativos digitales y no lo van a ser nunca por sus limitaciones físicas, la salud, los cambios socioculturales o la falta de accesibilidad en muchas zonas rurales y la brecha digital los han convertido en vulnerables” 

Señala que “hablar de brecha digital es hablar de brecha de uso porque hay que tener competencias y conocimientos digitales para utilizar, por ejemplo, los servicios de atención remota en estaciones de zonas rurales, muy dispersas y con una población muy envejecida; o para usar los cajeros que actualmente sustituyen a las oficinas bancarias de pueblo que tan necesarias y esenciales para nuestros vecinos” 

“Se está sustituyendo a las personas por las máquinas, presencia a distancia, sin tener en cuenta que la actividad bancaria o las infraestructuras de transporte público deben llegar a todos los usuarios, con las modalidades que más se adecúen a cada uno de ellos, garantizando la igualdad de derechos de los consumidores”, alerta

Recalca que, al igual que los servicios financieros deben cubrir necesidades de interés general y particular de manera permanente, la gestión de las infraestructuras ferroviarias también debe funcionar de manera “regular, cercana, continua y presencial” para garantizar que el interés del ciudadano está por encima del interés de quien presta el servicio, “sea una entidad privada, como los bancos, o pública, como en el caso de Renfe” 

Recuerda que el eje 7 del Plan de Recuperación frente al Reto Demográfico del Gobierno tiene entre sus finalidades mejorar la prestación de servicios básicos en el medio rural o impulsar la descentralización de servicios e infraestructuras hacia las provincias en declive demográfico, pero lamenta que el Ejecutivo de Pedro Sánchez esté implantando medidas que van en sentido contrario a lo que promulga ese documento

Documento relacionado