Basir, nombre del joven, fue uno de los cientos de refugiados sudaneses que el pasado 24 de junio intentó cruzar el puesto fronterizo del Barrio Chino, entre Nador y Melilla.
Los portavoz popular de Exteriores, Valentina Martínez, el portavoz adjunto del GPP, Pablo Hispán, y la portavoz de Interior, Ana Vázquez, han reclamado contestación por escrito al Gobierno sobre las siguientes cuestiones: ¿A qué se debe que ni “Basir” ni sus abogados españoles fueran atendidos ni recibidos por el consulado español en Rabat? ¿Qué gestiones está haciendo el Ejecutivo para dar asilo a “Basir”? ¿A qué se debe ese trato que está dando el Gobierno?
SOBRE BASIR
Basir fue uno de los cientos de refugiados sudaneses que intentó cruzar el puesto fronterizo del Barrio Chino, entre Nador y Melilla. El joven, procedente del Estado de Kordofán del Sur, perdió a los 15 años a su padre y a su hermano, que fueron asesinados en medio del conflicto armado. Él sobrevivió al ataque en su aldea, Durban, e intentó refugiarse a cientos de kilómetros, en la casa de familiares, pero estos intentaron forzarle a convertirse al Islam.