En su intervención ante el plenario del 21 Congreso del PP
El jefe de la Delegación española del PP en el Parlamento Europeo Esteban González Pons ha recordado que el nacionalismo es, en estos momentos, una de las grandes amenazas que hay en Europa. “Cuando la Comisión Europea antepone la burocracia a la proporcionalidad en sus decisiones, alienta al nacionalismo y también se hace presente cuando los Estados miembros se atribuyen los méritos que se derivan de las políticas europeas y endosan a Bruselas las cargas y las excentricidades.
El nacionalismo, ahora disfrazado de iliberalismo es el gran enemigo de las democracias occidentales. Y se hace fuerte asegura, Esteban González Pons, “cuando algunos partidos deslizan la idea de que la Unión Europea da la espalda a los ciudadanos o que viviríamos mejor sin este proyecto europeo”.
El portavoz del PP en el Parlamento Europeo insiste en que la Unión Europea ha sido el mejor proyecto de paz de nuestra historia y que precisamente fue el nacionalismo lo que nos llevó a las tragedias del siglo XX. “Si el nacionalismo significa la guerra, la Unión Europea significa la paz, nunca lo obviemos, pues asistimos a tiempos en que algunos quieren que parezca lo contrario”.
Haciendo un recorrido por la historia reciente, Esteban González Pons ha querido poner de manifiesto que “existe un estilo de vida europeo basado en la racionalidad, la libertad de credo y conciencia, la igualdad de hombres y mujeres, el diálogo entre diferentes y la oportunidad de expresar cualquier pensamiento”.
“Europeas son la educación y la sanidad públicas, el sistema de pensiones que garantiza la solidaridad entre generaciones, el seguro de desempleo y las finanzas públicas basadas en impuestos proporcionales y redistribuidores de la riqueza”.
Por eso, en estos momentos es “esencial defender a Ucrania sin permitirnos una duda, no subir jamás a una tribuna sin pronunciar con orgullo los nombres de Venezuela y María Corina Machado y combatir el terrorismo islamista por tierra, mar y aire”. “El bienestar, asegurar la libertad de empresa y la libre competencia, luchar contra la pobreza, pero no contra los pobres, atajar la enfermedad y el hambre que, aunque parezcan invisibles, no están lejos de nosotros y aceptar la evidencia de que el clima cambia y que resulta urgente reaccionar”.
Europa necesita un presidente como Núñez Feijóo
El jefe de la Delegación del PP en el Parlamento Europeo ha recordado durante su intervención en el XXI Congreso del PP que se está celebrando en Madrid que en ningún país de la Unión Europea se toleraría lo que está sucediendo en España. “Cuando la pestilencia de la realidad lo exige, dejar de convocar elecciones para no perder privilegios, anteponer la putrefacción propia a la limpieza
de las urnas, es convertir la corrupción moral de uno en pura y simple corrupción constitucional para todos”.
Por eso, ahora más que nunca “necesitamos un presidente del Gobierno serio y responsable, que una a los españoles, no que los divida en buenos y malos, en amigos y enemigos”. Un presidente del Gobierno “que defienda los intereses generales por encima de los intereses de su partido, que anteponga el bien de España al de su propia familia”. Por eso, termina Esteban González Pons, España necesita un presidente como Alberto Núñez Feijóo.