Así, recordó que “nosotros hemos recibido un mandato muy importante de los españoles en noviembre de 2011 y el mandato fue desde la profunda insatisfacción de cómo estaba el país, con la deriva que llevaba”.
“Y nos dijeron: saquen ustedes el país adelante y cambien profundamente España”, subrayó el portavoz del PP, quien aclaró que lo pidieron “para que volviera a ser un país de oportunidades y más justo del que teníamos”.
El dirigente del PP señaló que “el Congreso de los Diputados es el centro de la actividad política, de la noticia, de la información, del debate y del dialogo político en España”.
“Y eso exige un comportamiento de los diputados, que diariamente practican y eso les convierte también en un ejemplo de cómo hacer política con seriedad en España”, aseguró el portavoz popular.
Así, recordó que en este tiempo se han tramitado 36 Reales Decretos Ley, 47 Proyectos de Ley y más de 200 Proposiciones no de Ley. “Pero lo que destaca sobre todo es la intensidad de la agenda y de la actividad legislativa durante este año en el Congreso”, añadió.
Ley de Educación
El portavoz popular hizo referencia a la nueva Ley de Educación, que hoy se aprueba en el Consejo de Ministros, y según Alonso lo que quiere corregir esa Ley es “una profunda injusticia social”.
“La cuarta parte de nuestros jóvenes no terminan sus estudios, no tienen ningún tipo de certificación al final de su etapa obligatoria; salen a la calle con las manos vacías, sin nada que ofrecer, son carne de paro, no tienen oportunidades y están condenados a un mundo de injusticia y de marginación”, aseveró Alonso.
En este sentido, aclaró que “nosotros estamos cambiando un país porque su estructura no era justa, porque cuando hay una crisis los que se van a la calle son los más débiles, los que tienen menos formación y menos oportunidades”.
Así, Alonso subrayó que “vamos a construir un país más justo, flexible, competitivo, mucho más centrado en las personas y tengan más oportunidades de desarrollarse en libertad”.
Además, añadió “es un proyecto que da más oportunidades a las familias y ese es el proyecto del PP y es capaz de conectar con una amplísima base social que sabe forjar mayorías y voluntades de cambio en España”.
Críticas al PSOE
Por otra parte, Alfonso Alonso calificó la postura de la oposición como de “pesimista, porque tienen la convicción de que las cosas van a ir mal”.
“Lo hicieron tan rematadamente mal durante siete años que son incapaces de pensar que puede venir alguien a arreglarlo”, afirmó el portavoz popular, quien advirtió que “la convicción de que las cosas vayan mal está muy cerca del deseo de que las cosas vayan mal”.
Así, el dirigente popular afirmó que la postura de la oposición “contrasta mucho con nuestra apuesta, porque nosotros hemos apostado a que las cosas nos irán bien”, al tiempo que recordó la apuesta del Partido Popular: “estar cerca de la gente y que la gente nos siga dando su respaldo”.
En este sentido, señaló que “eso también contrasta con nosotros, porque nos distinguimos por hacer un proyecto pensado para toda España y que se defiende en los mismo términos en todo el país”.
Así, aseveró que “de ninguna manera podemos llevar a los españoles a las políticas del PSOE, que nos sumieron en esta crisis y que ahora hay que creer en el futuro con optimismo en España y en la madurez de la sociedad española”.
Finalmente, el portavoz del PP destacó que el proyecto del Gobierno de Mariano Rajoy “no es solamente sacar a España de la crisis sino de que manera vamos a salir fortalecidos sin hacer españoles de primera y de segunda y que todos tengan las mismas oportunidades”.