Asimismo, la diputada del PP ha rechazado que el Gobierno hable de consenso en torno a esta ley cuando acomete una reforma legislativa “sin mandato expreso de los ciudadanos, entre otras cosas porque no tuvieron ni siquiera el valor de incluirlo en su programa electoral” y que además “vulnera principios fundamentales recogidos en la Constitución”.
“No pueden hablar de consenso -ha dicho- cuando crean una comisión parlamentaria precisamente para que la sociedad civil les diga lo que ustedes quieren oír. Y cuando escuchan palabras u opiniones contrarias a sus disposiciones y a lo que ustedes pretenden acometer, entonces una comisión que tenía que haber trabajado durante seis meses, se le da carpetazo en cinco semanas”.
Sandra Moneo se refirió también en su intervención a la comisión de expertos creada desde el Ministerio de Igualdad. En este sentido, afirmó que se trataba de “expertos elegidos para la ocasión y cuyo único objetivo es avalar, dentro del pensamiento único, sin fisuras, sin discordancias, su irresponsable reforma”.
La diputada popular ha recordado también la enorme fractura que ha provocado esta reforma entre los distintos órganos consultivos, como el Consejo Fiscal, el Consejo General del Poder Judicial o el Consejo de Estado.
Por último, Moneo ha advertido a la ministra que no se puede hablar de consenso cuando “minimizan, ignoran y desprecian la voluntad de miles y miles de ciudadanos que han tenido que salir a la calle ante una reforma injusta e inconstitucional”.