El Gobierno de Rajoy hace en dos meses lo que el PSOE no hizo en ocho años

08 FEB, 2012

 

  • Con la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad financiera, España se pone a la cabeza de Europa en el establecimiento de un techo de gasto que frenará el déficit y recuperará el crecimiento económico.

Ha iniciado la reforma financiera para que vuelva a fluir el crédito:

  • Además, ha limitado el sueldo de los directivos de las cajas que reciben ayudas públicas o han sido intervenidas.

Ha aprobado medidas de apoyo a los emprendedores y PYMEs:

  • Ha propuesto una ley con incentivos fiscales y simplificación burocrática para que se generen nuevas empresas.

Propondrá una reforma laboral completa, equilibrada y útil que fomente la creación de empleo estable y de calidad:

  • El consejo de ministros aprobará mañana una reforma laboral con medidas útiles para combatir el paro.

Impulsará un gran Pacto de Estado por la Sanidad y los Servicios Sociales para asegurar los derechos sociales de todos:

  • Todos los ciudadanos tendrán la misma atención sanitaria de calidad en cualquier parte de España.
  • El Gobierno protegerá a los más necesitados con el desarrollo de la Ley de Dependencia y un Plan Personalizado contra la Violencia de Género.

Reformará la Educación con una Estrategia Nacional de Calidad:

  • Los valores de la excelencia, el esfuerzo y el mérito volverán a entrar en las aulas, dejando fuera la politización de Educación para la Ciudadanía.

Devolverá la independencia y agilidad a la Justicia:

  • Se revisarán las tasas judiciales para acabar con el colapso de los tribunales.
  • Los jueces volverán a elegir a su órgano de gobierno como se prevé en la Contitución.
  • Mejorará la seguridad jurídica con la reforma de la ley del menor y la instauración de la pena permanente revisable.

Garantizará el agua y la luz para todos de forma sostenible:

  • Pondrá en marcha un Pacto Nacional de Agua para garantizar el suministro de calidad y suficiente para todo el territorio nacional.
  • Reformará la política energética para que los ciudadanos no sufran en su factura los desequilibrios del sistema, asegurando su compromiso con el medio ambiente.