– Para estimular la relación entre industria y pymes se cuenta con la participación de asociaciones sectoriales y los sindicatos.
En España nuestra capacidad de aumentar la producción industrial viene a través de las pymes.
– La industria española se encuentra en una situación muy delicada por la crisis generalizada en toda la UE y las políticas ineficaces del Gobierno socialista.
– En ocho años hemos perdido cuatro puntos del peso de la industria en el PIB y 650.000 empleos industriales.
– Ante esta situación, es necesaria una política que apueste por un crecimiento sano, racional y permanente del sector industrial.
El Gobierno destinará ayudas a pymes del sector industrial a través de planes de reindustrialización y planes de competitividad.
– Los planes de reindustrialización contarán con 387 millones de euros en créditos a empresas que han sufrido deslocalizaciones industriales.
– Los planes de competitividad estarán dotados con 408 millones de euros para financiar operaciones en empresas ya consolidadas.
– De esa cantidad, 220 millones de euros irán específicamente al sector de la automoción, que está atravesando un momento muy difícil en toda Europa.
– La ley del emprendedor se sumará a estas medidas con ventajas fiscales, administrativas y financieras.