– Tenemos que asumir medidas difíciles para combatir esta herencia de deuda, déficit y paro que está castigando a millones de personas.
– Son medidas dolorosas porque afectan a muchas personas concretas, pero al final del sacrificio tendremos la recompensa.
– El Gobierno de Mariano Rajoy ha sido elegido por todos los ciudadanos para llevar a cabo esta difícil tarea y ahora necesita de la colaboración de todos.
Este nuevo sacrificio reducirá el gasto en la administracion pública:
– Se reducirá un 30% el número de concejales, y su sueldo se homogeneizará según las características del municipio.
– Se reducirán más las empresas y fundaciones públicas.
– Se recortarán, nuevamente, en un 20% las subvenciones a partidos, sindicatos y organizaciones empresariales.
– Se ajusta el número de liberados sindicales a lo dispuesto estrictamente en la ley.
– Se reducirá en 600 millones de euros las partidas de gasto de los ministerios.
Se pide un nuevo esfuerzo a los funcionarios contando con la estabilidad de su puesto de trabajo y tratando de no consolidar los ajustes.
– Se equipara su número de días disponibles al de los trabajadores del sector privado.
– No se les pagará la sedunda paga extraordinaria de 2012, aunque se les devolverá a partir de 2015 en forma de fondo de pensiones.
– Se equiparan las condiciones en situación de incapacidad temporal a las del resto de trabajadores.
– Se facilitará la movilidad de los empleados públicos.
Subirá el IVA y otros impuestos porque no queda otro remedio, pero el Gobierno mantiene su compromiso de bajarlos en cuanto pueda.
– Se aumentará el IVA hasta el 21% el tipo general, un 10% el reducido, pero se mantendrá intacto el superreducido, para productos de primera necesidad.
– Aumentará la imposición sobre el tabaco y se reformará la fiscalidad medioambiental con el principio de “quien contamina paga”.
– Se reformará el IRPF, eliminando la deducción por vivienda para nuevos compradores a partir de 2013, según las Recomendaciones de la UE.
Se reducirá la imposición sobre el empleo, rebajando las cotizaciones sociales un punto en 2013 y otro punto en 2014.
– Se suprimirán las bonificaciones a la contratación, excepto aquellas relativas al apoyo de emprendedores, de jóvenes, de mujeres, de parados de larga duración y de apoyo a la inserción de personas discapacitadas.
– Se garantizará la prestación por desempleo, pero se reducirá a partir del séptimo mes un 10% a los nuevos parados.