En una interpelación a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y
Migraciones, Elma Saiz
El senador del PP advierte que la huelga indefinida de los
trabajadores se debe “a la falta de voluntad política del Gobierno
de Sánchez de revertir esta decadencia”
El senador del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Gerardo
Camps, denuncia “el caos y el colapso en la Seguridad Social” que está
“al borde del abismo por la falta de personal y recursos”; al tiempo que
advierte que la huelga indefinida de los trabajadores se debe “a la falta
de voluntad política del Gobierno de Sánchez de revertir esta
decadencia y que puede arrastrar a millones de ciudadanos a la
indefensión”.
En el debate de una interpelación a la ministra de la Seguridad Social,
Elma Saiz, el senador del PP por la Comunidad Valenciana ironiza por
su presencia en la sesión de control en la Cámara Alta: “Gracias por no
haberse esfumado como la mayoría de sus compañeros. Un gesto de
heroicidad institucional que no debería pasar desapercibido”.
En este sentido, Camps recuerda que “el Senado ha alcanzado un
récord digno de condecoración, la mayor espantada ministerial de una
sesión de control. Lo suyo ya no es un Gobierno, es una fuga constante
y un número de escapismo digno de Houdini”, exclama.
Entrando en la materia de la interpelación, el dirigente popular resalta
la “situación límite” del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS),
“que ha llevado incluso a sus subdirectores provinciales y secretarios a
una huelga indefinida”.
Asegura que “no se trata de una huelga cualquiera. Es la primera
huelga indefinida de los máximos responsables técnicos provinciales
del INSS. Aquellos que no suelen alzar la voz, pero que hoy se han
visto forzados a ello porque el sistema que ustedes dirigen está
cayéndose a pedazos”, reprocha a la ministra.
“¿Hasta cuándo puede resistir una administración cuando sus propios
directivos abandonan sus despachos para clamar, en la calle, por
soluciones urgentes? ¿Hasta cuándo puede mirar hacia otro lado el
Gobierno cuando quienes mejor conocen las entrañas del sistema
denuncian su colapso con toda la contundencia que permite la
legalidad?”, se pregunta el senador del PP.
Gerardo Camps remarca que la Seguridad Social “está colapsada” y le
dice a Elma Saiz que “lo saben ustedes, lo sabemos nosotros y lo
saben, sobre todo, los ciudadanos que no reciben respuesta a sus
solicitudes durante meses”.
Le recuerda a la ministra que el INSS “está roto porque se ha dejado
caer en el abandono, en la indiferencia y en el olvido presupuestario.
No lo digo yo, lo dicen los datos porque en estos momentos hay
decenas de miles de solicitudes del Ingreso Mínimo Vital (IMV)
esperando una respuesta”.
“Hablamos de expedientes de incapacidad permanente que tardan
meses o años en resolverse; de reclamaciones que se acumulan sin
respuesta; de revisiones paralizadas; de miles de ciudadanos que se
quejan y sus peticiones caen en el olvido”, reprende a Saiz.
Camps afirma que la respuesta del Gobierno ante el caos en la
Seguridad Social es el “silencio administrativo y, peor aún, el ruido
ensordecedor de la autocomplacencia. Porque ustedes lo llaman ‘plan
de choque, modernización y diálogo con los sindicatos’, cuando lo que
hay es descoordinación, abandono y una gestión desconectada”.
Reprocha a la ministra que “España esté gobernada por el caos” y pone
como ejemplos los “ciberataques sin ciberdelincuentes; sabotajes sin
saboteadores; apagones sin explicaciones; trenes sin destino; coaliciones sin cohesión; presupuestos sin aprobar; y oficinas públicas colapsadas”.
Camps afirma que estamos ante un Gobierno “en una constante huida
hacia adelante, con improvisación y propaganda”, tras lo que advierte
a Elma Saiz que “gobernar no es resistir, es servir, y este Gobierno ya
no sirve”.
El senador del PP acusa a la ministra de ser “la responsable de un
sistema que ya no aguanta más y si usted cree que ignorar a los
trabajadores solucionará algo, le adelanto el final del capítulo: lo que no
se cuida, se rompe y lo que se rompe, lo pagan los ciudadanos”.
Avisa a la ministra de que “los funcionarios no reclaman privilegios, sólo
poder hacer su trabajo. Reclaman herramientas, justicia administrativa
y que se respete tanto la dignidad de su labor, como la de los
ciudadanos que dependen de su buen hacer”.
Por último, Gerardo Camps le pide a la ministra de la Seguridad Social
que “salga de su despacho y abra un diálogo inmediato con los
representantes de los trabajadores del INSS”, tras lo que le reclama
“medidas concretas, con plazos verificables y compromisos
presupuestarios; una auditoría interna para identificar las ineficiencias
estructurales y abordar una reforma integral de la gestión de
prestaciones”