En una entrevista en Herrera en COPE
La secretaria general del PP ve al sanchismo en “estado de psicosis” por la corrupción política, económica e institucional que le acorrala y cree que cualquier cambio en el Comité Federal de mañana será “meramente estético”: Están esperando “a ver cuánto tiempo tardan en que aparezca una grabación, un whatsapp o una actuación judicial” contra los nuevos nombrados
Critica “la colonización y el deterioro de los contrapesos con un líder como Sánchez que busca el control de todo para que no le podamos controlar a él” y le acusa de “utilizar todos los resortes del Estado en su defensa”
Cree que el sanchismo “está tocando a su fin” y ve la situación “insostenible”, por lo que aboga por un Partido Popular “preparado, movilizado y en tiempo de saludo” para “sacar a Sánchez de la Moncloa” y que el cambio en el Gobierno se produzca en cuanto haya elecciones
Advierte de que el sanchismo es “lo peor que le ha pasado a España en toda la democracia”, poniendo de ejemplo su corrupción política, institucional y económica: “Cada día nuevas informaciones de que una organización criminal investigada por el Supremo y la Audiencia Nacional se ocupaba de los acuerdos políticos de una moción de censura y dos investiduras”
Ve a Feijóo como “el antídoto” al sanchismo y recuerda que el presidente del PP ya ha demostrado que “sí tiene límites y líneas rojas” porque prefirió quedarse en la oposición antes de aceptar las exigencias que sí aceptó Sánchez
Sitúa al PNV “en brazos del Partido Socialista” ante su “caída libre” electoral y cree que las declaraciones de Esteban son “excusas de mal pagador”: “No tienen ninguna intención de romper con el PSOE porque
esto le podría llevar a perder el Gobierno vasco. La dependencia del PNV no le permite ser libre”
Señala que el objetivo del XXI Congreso Nacional del PP será decir “qué queremos hacer” para los españoles, no de pactos con terceros, y defiende la “política de puentes” en lugar de la política de “aritmética con otros partidos” que practica el PSOE, abogando por conseguir “la mayor mayoría posible” para gobernar de una manera “libre y en solitario” y “con fortaleza”
Describe al PP como el “gran partido de centro-derecha reformista” y como la “garantía de cambio”, aseverando que Feijóo quiere llegar al Gobierno “para algo”: “No se trata de sustituir al que está, sino de sustituirlo para hacer reformas”
Defiende al PP como un partido abierto frente a un sanchismo que se basa en los “muros” y en el “unos contra otros”: “Somos millones de españoles los que estamos en el centro y en la derecha que podemos compartir y convivir por un proyecto que sustente lo común”