En declaraciones a los medios de comunicación en Logroño
- La vicesecretaria de Regeneración Institucional, Cuca Gamarra, explica que el auto del Tribunal Supremo –que se conoció el viernes– en el que marcaba 16 evidencias que apuntan a blanqueamiento y financiación irregular del PSOE; y el comienzo este lunes del juicio contra el Fiscal General del Estado evidencian “la grave situación de corrupción política” que vive España
 
- “En menos de 24 horas, desde la comisión de investigación en el Senado al auto del Tribunal Supremo, pasamos de los 40 no me constan a las 16 evidencias del TS. A Sánchez no le constan, no recuerda o no sabe, pero al Supremo las cuentas del PSOE no le cuadran”, subraya
 
- Pide la dimisión del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, antes del comienzo del juicio para “no arrastrar la toga de la Fiscalía General del Estado al banquillo de los acusados”, que llevaría a la Justicia a “un punto de degradación sin precedentes” y recuerda que esta petición coincide con la de la carrera fiscal
 
- Destaca que García Ortiz está a tiempo de “elegir entre seguir siendo el escudero de Sánchez o defender la independencia y la imparcialidad de la institución”. “Sirviendo a Sánchez, que le exige continuar como Fiscal General del Gobierno, que no del Estado, no se salvará él, no garantizará la credibilidad de la Fiscalía y Sánchez lo dejará tirado”, añade
 
- Anuncia que el PP presentará un Plan de Regeneración Democrática que contempla una profunda reforma de la Fiscalía General del Estado para dotarla de independencia, imparcialidad e instrumentos que devuelvan la credibilidad y confianza a la institución”, incluido desde la
 
- elección del Fiscal General del Estado hasta las propias causas de cese automático del mismo en supuestos como estos
 
- “Ante tanta degeneración, lo que se necesita es regeneración democrática e institucional”, manifiesta
 
- Recuerda que la degradación de la Fiscalía comenzó cuando Sánchez nombró a una ministra que pasó del Consejo de Ministros a la Fiscalía General del Estado, siguió con el nombramiento de García Ortiz y ahora sigue obligándole a seguir en el cargo para mantenerlo a su servicio y protegerse desde la FGE en todos los procedimientos de corrupción que le acorralan a él, su familia, su Gobierno y su partido
 
- Explica que el juez del Supremo no ve para nada normal, que el PSOE saque cientos de miles de euros de sus cuentas bancarias para llevarlos a Ferraz en un transporte de seguridad y repartirlos en sobres a sus cargos públicos. “Es el juez quien señala la posibilidad de que se esté llevando a cabo, ante la relajación de controles, blanqueamiento de dinero procedente de fuentes no conocidas”, enfatiza
 
- Pide explicaciones a los socios de Sánchez porque “de las conductas del PSOE, su voto y su apoyo los convierte en cómplices”. ¿Qué más necesitan? ¿Qué más necesitan para decir algo? Porque desde el viernes solo hay silencio por parte de los socios de gobierno y de investidura”, reprocha.
 
- Argumenta que la gravedad de la situación de corrupción política y económica en la que Sánchez ha situado a España solo tiene una salida, la convocatoria de elecciones. “No puede permanecer en el poder. Su tiempo se acaba, está en una cuenta atrás y nadie le va a poder librar de la acción de la justicia”, afirma
 
- “Sánchez solo tiene un camino que es el camino de las elecciones para que seamos los españoles los que decidamos el futuro de España, un futuro de regeneración y de limpieza en la política española”, concluye