Durante la presentación del informe de gestión
- La secretaria general del PP anima a todos los ciudadanos “dispuestos a defender el Estado de derecho” a unirse en torno al Partido Popular porque es la “única esperanza” de devolver a España “al camino de las democracias europeas” frente a un Gobierno de Sánchez, que es “un peligro para la democracia” y que “llegó al poder encumbrado por un clan corrupto y se mantiene en la Moncloa mediante la corrupción política”
- Ve al Gobierno de Sánchez como el “principal problema” que tienen hoy los españoles y reta a todos los afiliados y simpatizantes del Partido Popular a afrontar “el desafío de recuperar España de la parálisis y la degradación institucional”
- Defiende que el PP es “la alternativa para desalojar la corrupción de la Moncloa” frente a la “huida hacia delante de Sánchez y su clan”, que supone un “panorama de degradación política” cada vez “más obsceno y con más efectos perniciosos” para la vida pública y el bienestar económico y social
- Acusa al Gobierno de Sánchez de “premiar” y “privilegiar” a quienes vulneran la ley y la Constitución, algo que el PP ha tenido que “contrarrestar” ejerciendo una labor de coordinación de gobiernos autonómicos para “unir, garantizar los servicios públicos y asegurar la cohesión social y territorial”
- Defiende los gobiernos autonómicos del PP como el “dique de contención frente a la desigualdad y el privilegio” que han supuesto la amnistía o los pactos de Sánchez para la ruptura del sistema de financiación
- Acusa al sanchismo y sus socios de ser una “coalición negativa” que se unió para “bloquear a la fuerza ganadora” en una legislatura que “nació muerta” porque no hay ninguna “mayoría parlamentaria” que sostenga al Gobierno
- “Solo el pacto de Sánchez forjado fuera de España por el presunto líder de la corrupción de su clan impidió que se cumpliera la alternativa de Gobierno que los españoles habían votado”, recuerda Gamarra
- Subraya que Feijóo consiguió mejorar en tres millones de votos el resultado electoral del PP el 23-J y que el partido ha ganado todas las elecciones de carácter general, se ha convertido en el primer partido de España y acumula el mayor poder territorial de la historia, gobernando en doce autonomías y las dos ciudades autónomas, además de ser primera fuerza política en más de 3.300 municipios
- Afirma que hoy el PP es el partido “que más y mejor gobierna España” y señala que, tras tres años de Feijóo, hoy el Partido Popular tiene más afiliados, más unidad y unas cuentas más saneadas
- Recuerda que hace tres años la elección de Feijóo “devolvió la esperanza a los españoles frente a un Sánchez centrado en perpetuarse en el poder” y celebra que hoy el PP es un partido “más unido, más fuerte y con más experiencia de Gobierno”: “Prometimos que lo haríamos bien y hemos cumplido”
- Agradece a los más de 800.000 afiliados del PP su capacidad para “superar dificultades”, subrayando la “unidad, el liderazgo de Feijóo y el compromiso con España” de todo el partido como pilares fundamentales de esta formación
- Señala los “grandes valores” del PP como la defensa de la memoria, la dignidad, la justicia y la verdad de las víctimas del terrorismo, así como la defensa del Estado de derecho y la lucha contra la corrupción
- “Las víctimas del terrorismo no son solo un recuerdo, sino un compromiso activo, vigente, y siempre lo será”, asevera Gamarra, que defiende la “defensa de la libertad y la unidad” de España en nombre de las víctimas de ETA
- Presume de que el PP es el partido “más implantado en todo el territorio nacional” y de que es “profundamente español”: Decimos y hacemos lo mismo en todas las comunidades y ciudades de España, en cada sitio dese su identidad y sus raíces”
- En su última intervención como secretaria general del PP, Cuca Gamarra se muestra “orgullosa” de haber “luchado” para ofrecer a España “una esperanza real de cambio” y defiende que en un momento de “crisis” como el que está viviendo este país, “no es momento de personalismos”, sino de ahondar en la vocación de entender la política como servicio público