En declaraciones a los medios en el XXX Congreso de la ESU
- La vicesecretaria de Sanidad y Política Social denuncia que los datos ofrecidos ayer por el informe de Cáritas son “absolutamente inadmisibles e inadmisibles” porque sitúan a España como el país con mayor tasa de exclusión social y vulnerabilidad de la UE. “Este es el balance de Sánchez”, afirma Carmen Fúnez: “Una clase media más pobre y que paga más impuestos”
- Señala que la clase media en España se encuentra cada vez más empobrecida y critica que la política de vivienda de Sánchez “ha fracasado” porque de las 184.000 casas no se ha materializado ninguna
- “España venía de ser un país de propietarios y hemos pasado a ser un país de inquilinos”, denuncia, señalando que “ahora aquellos que están de alquiler viven en una situación de vulnerabilidad”: “Las políticas de vivienda del Gobierno han fallado”
- Resume la política laboral de Sánchez en contratos más precarios, trabajos más inestables y que ahora “se puede seguir siendo pobre aún teniendo trabajo”
- Advierte de que el número de hogares en riesgo de pobreza encabezados por mujeres ha pasado del 17% al 21% en los últimos años, criticando que este sea el resultado del que vino a ser el Gobierno más feminista: “Las mujeres también sufren esta precariedad desde el punto de vista económico y de condiciones laborales”
- Lamenta que uno de cada tres niños en España viva en situación de pobreza o exclusión social y sitúa este dato en el ejemplo del “fracaso político, social y moral” del Gobierno de Pedro Sánchez
- Critica que un Sánchez que llegó como “abanderado de la regeneración y la igualdad de oportunidades” lo que ha terminado trayendo a España es exclusión social y se vea “acorralado por la corrupción”
- Advierte de que las enmiendas a la totalidad que ha anunciado Junts contra Sánchez son “insuficientes” porque “no borran los imputados, ni los juicios abiertos, ni que un número dos del presidente del Gobierno esté en prisión y el otro a punto de juico oral”
- Critica que esta legislatura es una legislatura “fallida” y “está finalizada” porque hay una total “falta de gobierno, falta de presupuestos y falta de gestión”: “Lo que queremos es devolverle la voz a los españoles en las urnas” y “decidir un cambio y un nuevo Gobierno”
- En el XXX Congreso de la Unión Europea de Mayores, defiende que para el PP de Feijóo las personas mayores son “de vital importancia” y por eso “forman parte de la agenda política” del partido, subrayando la importancia del futuro del sistema de pensiones y garantizar los servicios necesarios para una población mayor de 65 años en aumento
- Advierte de que en España pronto habrá 15 millones de personas mayores de 65 años y aboga por “más servicios sanitarios, más prestaciones farmacológicas y más prestaciones sociales” para ellos: “Queremos seguir manteniendo nuestra calidad de vida”