“Hablan de colaboración público-privada y, al mismo tiempo, quieren controlar la economía; hablan de diálogo social mientras sus ministros lo dinamitan dejando al margen a los empresarios, expone Conde
Recuerda que la política industrial es competencia exclusiva de la CCAA y el Ejecutivo intentó recentralizar sus competencias cuando decidió gestionar el 100% de los fondos Next Generation
Sobre la energía, asevera el dirigente del PP, que las empresas electrointensivas se encuentran indefensas: Alcoa está amenazada por un posible cierre: Arcelor en Asturias no acomete la inversión prevista y Ferroglobe en Cantabria y Galicia ha tenido que desviar su producción a otros países
Hay proyectos que siguen esperando como la multinacional portuguesa Altri, “que lleva más de dos años intentando instalar en Palas de Rei (Lugo) una fábrica de referencia internacional”, señala, quien afirma que “la Xunta hizo su trabajo pero al Gobierno ni está ni se le espera”
“La solución para las empresas electrointensivas no pasa por poner parches, pasa por poner una solución al precio de la energía”, subraya, al tiempo que aclara que el único que puede despejar este asunto es el Gobierno de España
En lo que respecta a los PERTES, el portavoz popular sentencia que “son la crónica de un fracaso, por errores en el diseño, la improvisación y los criterios alejados de la realidad por parte del Gobierno y tienen más de 1.700 millones metidos en un cajón”
En materia de Turismo critica que los datos de los que presume el Gobierno no son gracias a él, sino a la iniciativa y empuje de empresas, autónomos y emprendedores. “El Ejecutivo no tiene visión estratégica a medio o largo plazo”, apostilla
Asegura que al Gobierno le ha faltado ambición y compromiso para apostar por este sector y exige una Ley de Turismo y PERTE específico que incentive la empresa privada