Feijóo: "Sánchez y el PSOE consumarán esta tarde el mayor atropello a la dignidad, la igualdad y la separación de poderes en una democracia occidental"

30 ENE, 2024
  • El presidente del Partido Popular denuncia que, por primera vez, se va a conceder a los delincuentes el privilegio de escribir las leyes y de amnistiarse a sí mismos”. “Es el mundo al revés de Sánchez”, lamenta

 

  • Advierte de que la ley de amnistía “nunca debió llegar al Congreso” porque está hecha a la medida de un prófugo, fue negociada fuera de nuestras fronteras, está apoyada por minorías que solo buscan desmantelar nuestro Estado e implica que hay un terrorismo bueno y otro malo

 

  • Remarca que la norma, que ampara los contactos de los independentistas con una potencia agresora como Rusia, constituye un “privilegio” porque está hecha en beneficio de un particular

 

  • Asegura que la amnistía es “un paso más en el proceso de degradación de la política y las instituciones que ha emprendido el PSOE, que “fue partido de Estado”

 

  • Repasa los “diez hitos” logrados por Sánchez en apenas dos meses de legislatura, como entregar la Alcaldía de Pamplona a Bildu; impulsar la persecución de los jueces incluso en sede parlamentaria y convertir las lenguas del Estado en una moneda de cambio para quienes quieren prohibir el uso del español

 

  • Censura que el presidente del Gobierno haya perdonado una deuda a la Generalitat, pactado la figura de un mediador internacional experto en guerrillas, coaccionado la libertad de movimiento de las empresas y se haya abierto a trocear la política migratoria. “Es imposible dar abasto a registrar todos los escándalos de este desgobierno, por más que nos esforcemos”, asevera

 

  • Reivindica al PP como la alternativa a la España de la desigualdad, la imposición y los privilegios y subraya que su partido seguirá siento útil a los españoles, proponiendo soluciones desde las Comunidades Autónomas

 

  • Apuesta por extender la “España de unión, lealtad y buena política” que representa el PP para que “cundan los buenos ejemplos, en lugar de los chantajes y las artimañas que nos avergüenzan”

 

  • Rechaza el “espectáculo cotidiano de degradación de las instituciones democráticas, inseguridad jurídica y de burla a la palabra dada”, algo que, advierte, “tiene consecuencias”

 

  • Asegura que Javier de Andrés lidera un proyecto alternativo de respeto frente al insulto; libertad frente a la imposición; apertura del País Vasco a España y al mundo; seguridad jurídica frente a la arbitrariedad; mérito frente a la ideología y lealtad frente al chantaje

 

  • Alerta de que Euskadi, como en el Gobierno nacional o en Galicia, “tenemos enfrente es un multipartito cada uno con sus intereses particulares, pero siempre negativos y disolventes para España y sus Comunidades Autónomas”

 

  • “¿Qué diferencia hay entre lo que propone Bildu, el PSOE y el PNV si están gobernando juntos?”, se pregunta

 

  • Sitúa al PP como la formación en la que confiar porque en Euskadi hay un votante huérfano de una política seria, que alguna vez representó el PNV; de un espacio de defensa de lo común, que alguna vez representó el PSOE vasco; y de aquellas personas que siguen sin entender y aceptar que quien marque la acción política sea Bildu

 

  • “Javier de Andrés es la única alternativa al conformismo y al fracaso del modelo actual, que lamentablemente también ha llegado al País Vasco”, concluye

 

Documento relacionado