Feijóo promete duplicar la inversión en la lucha contra el cáncer y anuncia desgravaciones fiscales para quienes inviertan en el ámbito de la sanidad

15 FEB, 2023

Traslada un mensaje de apoyo a la sanidad pública española, de la que se siente muy orgulloso por ser una referencia mundial y considera imprescindible la implicación del Gobierno ante la falta de médicos, que parece más preocupado en atacar a los gobiernos autonómicos, a unos más que a otros, que en buscar una solución 

Acusa al Gobierno de “trabajar en el demérito y descalificación” del Sistema Nacional de Salud porque en lugar de invertir el tiempo en arropar a las CCAA, las está criticando: “Es más fácil hablar que gestionar” • Aboga por terminar con la temporalidad y reclama estabilidad laboral al personal sanitario. “No se trata de un problema de recursos sino de falta de médicos, que se va a agravar en los próximos años”, señala para añadir: “Más gestión y menos politización en la sanidad” 

Reclama la creación de la especialidad de Urgencias y Emergencias Médicas y el incremento de la convocatoria de plazas MIR, con el anuncio de que cuando presida el Gobierno, se sacarán tantas plazas como alumnos se gradúen en las facultades, para ir resolviendo un problema estructural 

Denuncia que 2.000 médicos que han finalizado sus estudios universitarios no puedan trabajar en el Sistema Nacional de Salud, cuando hace falta incorporar a profesionales de manera inmediata 

Destaca el trabajo y la labor de la Fundación Roland McDonald, con programas que mejoran la salud y el bienestar de los niños y las familias con la intención de generar un entorno donde puedan llevar una vida normalizada mientras reciben sus tratamientos

PROPUESTAS DEL PARTIDO POPULAR

Impulsar la atención hospitalaria de los menores de 18 años en unidades específicas de Pediatría y Oncología en los hospitales españoles

Ofrecer apoyo psicológico a los adolescentes enfermos de cáncer y a sus familiares • Conceder un grado de discapacidad del 33% a los menores diagnosticados con cáncer, una reclamación de las asociaciones en toda España

Integrar en el equipo de la unidades oncológicas y pediátricas a los trabajadores sociales y elaborar un plan de apoyo de cada menor

Fomentar la disponibilidad de habitaciones individuales, con material informático y acceso a wifi

Facilitar con profesores cualificados el acceso a la educación de los adolescentes en unidades de adultos

Permitir que los niños y adolescentes ingresados en unidades de cuidados intensivos puedan estar acompañados de uno sus padres durante todo el día y poner en marcha unidades de cuidados paliativos a domicilio

Facilitar suelo para que la colaboración público privada funcione y que quien quiera invertir en sanidad pueda construir centros o casas de acogida a familias y pacientes oncológicos

Duplicar la inversión en la investigación oncológica en la lucha contra el cáncer al finalizar la próxima legislatura

Incluir desgravaciones fiscales a las asociaciones, organizaciones o empresas que quieran invertir en el ámbito de la sanidad y en los tratamientos oncológicos

Documento relacionado