En el Foro por el Futuro de Europa con más de 700 jóvenes
El presidente del Partido Popular reivindica los países que conforman Hispanoamérica como “el gran continente de oportunidades para Europa” y, especialmente, para España, habida cuenta de que 600
millones de personas hablan el mismo idioma, “la mayor comunidad cultural del mundo”
“El Gobierno de España está más significado con Maduro que con María Corina Machado”, pone como ejemplo palmario de la “pérdida de liderazgo” de España en Hispanoamérica por ser “complaciente con lo que está sucediendo en Venezuela”
“No puedes llevarte mejor con Maduro que con Trump. No puedes mirar hacia otro lado cuando están destrozando un país y ocho millones de ciudadanos han tenido que salir”, zanja
Lamenta que Europa se haya convertido en “campeón de la regulación” frente a una China obsesionada por la fabricación y unos Estados Unidos volcados en la innovación, un rumbo que Bruselas ha de revertir en los próximos años y que confía que así será porque los Estados miembros “se han dado cuenta de los errores cometidos”
Anima a los jóvenes a mantener el inconformismo para alcanzar las mismas cotas de bienestar que las generaciones anteriores: “Hay gobiernos que se sienten cómodos con jóvenes dependientes y
esto es justamente ante lo que me revelo como político. La España de hoy tiene que volver a ser ambiciosa”
Considera una “estafa social” la dificultad para prosperar de las generaciones más jóvenes, subsidiadas bajo el “falso gratis”, y se compromete a “no condenar a una generación” que nunca ha de ser
“dócil, rendida y entretenida por el temario que ponga el Gobierno de turno”
Reconoce que está “sorprendido por la decadencia y por la frivolidad con la que se tratan las cosas públicas” en los últimos años y pide a los extranjeros que no se lleven “la idea de España como un país que se resigna”
Recuerda que la clase media, que es “la columna vertebral de una sociedad democrática”, “está languideciendo” en nuestro país, pasando del 60% que así se identificaba en 2018 a unas cifras por
debajo del 40% sólo siete años después
“España es el segundo país con mayor riesgo de pobreza de la Unión Europea”, añade sobre una cifra que significa más del 20% de la población, unos 10 millones de personas. “Somos el segundo país con
mayor riesgo de pobreza infantil, el 34.4% de la población, sólo detrás de Rumanía”, apostilla
