Feijóo lamenta la improvisación del Gobierno en el plan de ahorro energético y exige que dé voz y voto a las CCAA

07 AGO, 2022
  • El presidente del Partido Popular lamenta que el Gobierno “redondee una improvisación con otra” al convocar para este lunes una reunión a pocas horas de que entre en vigor el nuevo decreto y reclama que se convoque esta misma semana a la Conferencia de Presidentes Autonómicos

 

  • “El presidente, entre avión y helicóptero, no se da cuenta de que lo lógico hubiera sido convocar a los presidentes”, destaca y reprocha que cite a los consejeros “en un asunto de Estado”

 

  • “Sánchez sobrevuela los problemas de la mayoría de los españoles”, señala a la vez que critica que, “en lugar de afrontarlos con diálogo y un buen diagnóstico, improvise una serie de medidas unilaterales que no consensua con nadie”   

 

  • Reprocha al Ejecutivo que las medidas se hayan adoptado de forma unilateral, sin contar con las comunidades autónomas, que son las que deben velar por su aplicación y cumplimiento

 

  • “Lamentablemente estamos ante una improvisación en algo importante, que es la necesidad de ahorrar energía en España y Europa”, indica tras incidir en que el PP reclamó ya en primavera una Conferencia Sectorial para “ponderar las medidas”

 

  • Aboga por incrementar las fuentes capaces de producir energía y por tomar decisiones que no afecten a empresas y trabajadores y pone como ejemplo las medidas planteadas por el PP como ampliar la vida útil de las centrales nucleares o invertir en nuevas energías con los fondos europeos

 

  • Exige al Gobierno que adopte también medidas de ahorro, empezando por ellos mismos, “derrochando menos” y “apretándose el cinturón”, y censura el “verdadero despilfarro” que supone el uso que se hace del parque móvil

 

  • Lamenta la sucesión de incendios que este verano han asolado a parte del territorio nacional. “No podemos mirar para otro lado y pensar que esto es algo inevitable”, añade, al tiempo que insta a ser “implacable” con los responsables de estos hechos

 

  • Señala que los incendios, mayoritariamente, tienen una causa: personas “desalmadas” que provocan el fuego. “Es terrorismo forestal”, remarca

 

  • Propone que el Ejército ayude con todas sus capacidades, no solo con la UME; que el Ministerio de Medio Ambiente actúe y no sea solo de “intransigencia energética”; que se evalúen los daños y se indemnicen; y que se empleen los fondos europeos para una mejor conservación durante todo el año

Imágenes destacadas