Feijóo contrapone la “agenda del cambio” del PP con la “agenda del escándalo” del Gobierno

10 FEB, 2025

En Zaragoza

“Esta agenda del escándalo vacía los bolsillos de los españoles y conduce a los tribunales o a Waterloo, pero a España no la lleva a ninguna parte. Solo a la decadencia política, económica, social y moral que ya gobierna cada decisión del Ejecutivo”, asevera el presidente del Partido Popular

Lamenta la decadencia y el deterioro en la calidad de vida de los españoles que supone ver a un Ejecutivo aguardando las instrucciones del separatismo desde la sala de espera de La Moncloa y un fiscal general del Estado que ha tenido que responder a la Justicia no por servir al Estado sino por “servir a su amo”

Recuerda que el hermano de Sánchez ha dejado de trabajar donde nunca lo hizo, pero sí cobró, y que la mujer del presidente y medio Consejo de Ministros se intercambiaron docenas de Whatsapp con el nexo de la trama. “Es difícil establecer un ranking sobre quién ha mentido más”, añade

Insiste en que España necesita reformas para que se cambien dinámicas que solo nos llevan a un empeoramiento progresivo y “metas más altas que las de un Gobierno que solo se plantea que todo siga igual para así seguir un tiempo más”

Denuncia que, para el Gobierno, los menores extranjeros dejan de ser niños si se trata de negociar con el separatismo como si fueran “monedas de intercambio”. “Si se trata de ceder, lo que un día es intocable universalmente, al día siguiente es intocable dependiendo del Código Postal”, censura

Pide al Ejecutivo de Sánchez que, ante el fuerte descontrol migratorio que vive nuestro país, “deje de escurrir el bulto” porque una cuestión de esta dimensión “se soluciona, no se reparte con criterios de
supervivencia política y enfrentando a unas comunidades frente a otras”

Tras poner en valor el Plan para luchar contra la inmigración irregular avalado por 14 presidentes autonómicos, sostiene que los inmigrantes irregulares que han entrado en España por incompetencia del Gobierno central los ha de gestionar el Gobierno central porque no se puede crear una crisis humanitaria en Canarias ni repartirlo por las comunidades autónomas como si fuesen mercancías y sin molestar a los socios

Documentos relacionados

Imagen destacada