En la comparecencia de la ministra Robles, sobre la gestión de la DANA
La senadora del GPP por Alicante, Eva Ortiz, asegura que “nuestro
Gobierno no ha favorecido que las Fuerzas Armadas desarrollasen su
vocación de servicio y ayuda a los españoles”.
Así se lo traslada a la ministra de Defensa, Margarita Robles, durante su
comparecencia ante el Pleno del Senado, para informar de su gestión en
relación con la DANA ocurrida el día 29 de octubre de 2024 y sus efectos
en distintas comunidades autónomas.
Según Ortiz, los españoles “no entendemos cómo ante esta horrible
tragedia que ha sucedido en Valencia, de las peores de nuestra historia”
el Ejecutivo no actúo con urgencia. Por ello, la senadora valenciana reitera
su “profunda decepción”, ya que, aunque “no esperaba mucho de este
Gobierno”, sí “esperaba algo más” de la ministra Robles.
Recuerda que, mientras en menos de 24 horas la UME estaba
desplegada en Marruecos para colaborar ante un atroz terremoto que
sufrió ese país, en Valencia no ocurrió lo mismo. “¿Por qué no se ha
hecho todo lo que se podía hacer desde su departamento?”, pregunta.
“¿Le parece normal que las asociaciones de militares, como la ATME (Asociación de Tropa y Marinería Española) hayan tenido que mandar
comunicados a la prensa insistiendo en que estaban deseosos de salir a
ayudar y el Gobierno no le dejaba?”, reitera a Robles.
En este sentido, Eva Ortiz no se explica como la ministra de Defensa
aguantó “impasible ante una emergencia nacional de este calibre, porque
si esto no es una emergencia nacional no sé qué lo es”, a la vez que
traslada su estupefacción ante la máxima del presidente del Gobierno: ‘Si
quieren ayuda, que la pidan’.
“¿Qué tenemos que pedir los valencianos a su Gobierno? ¿Tenemos que
pedir un poco de humanidad?”, insiste la dirigente del PP.
En este punto de su intervención, la senadora valenciana recuerda que el
martes 29 de octubre -a las 15:21 horas- la Generalitat Valenciana solicitó
la activación de la UME para hacer frente a la gota fría y el
desbordamiento de la rambla del Poyo. Una activación que le
“corresponde” a Robles, recalca Ortiz, a la vez asevera que “el Gobierno
no ha querido desplegar toda la capacidad de las Fuerzas Armadas, como
le permite el artículo 37 de la Ley de Protección Civil, que no limita la
intervención a la UME”.
A renglón seguido, la senadora alicantina acusa a Margarita Robles de
“faltar a la verdad cuando culpa a otras administraciones de la falta de
despliegue de militares, porque el número de efectivos que se ponen a
disposición de la emergencia lo decide usted”, al tiempo que la repite que
la Generalitat Valenciana no tiene competencias en seguridad ciudadana.
DECRETO LEY PARA LAS AYUDAS POR LA DANA
En otro orden, Eva Ortiz se pregunta cómo es posible que el Ejecutivo no
calificase de ‘emergencia nacional’ la tragedia que ha sucedido en
Valencia, al tiempo que critica que no utilicen el decreto ley para articular
las ayudas por la DANA.
Así, lamenta como durante la comparecencia de Pedro Sánchez del 5 de
noviembre este sugirió que el PP apoyase los PGE para que las ayudas
por la DANA se aprobasen. Algo que Ortiz califica como “un chantaje en
toda regla. Háganselo mirar”.
Además de interesarse por la gestión de Robles durante la tragedia, Eva
Ortiz le pregunta si asegurará los relevos en los militares desplegados
para garantizar la participación de las Fuerzas Armadas, en las tareas de
las próximas semanas y meses, ya que “los valencianos cuentan con esos hombres y mujeres para ayudarles a salir adelante”.
Antes de concluir, la senadora valenciana transmite su “pésame” y el de
su Grupo por los fallecidos y afectados, al tiempo que agradece el trabajo
de las Fuerzas Armadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, servicios de
emergencia, así como a los voluntarios que están desplegando su mayor
esfuerzo en las zonas perjudicas por la DANA