El programa “Pericles 2020” tiene una función muy importante al divulgar las mejores prácticas para luchar contra la falsificación y ha contribuido así a salvaguardar los intereses económicos de la Unión. Con la aprobación del informe de Díaz de Mera, la Unión Europea reforzará aún más la protección del euro, gracias a que estas medidas también se extenderán a los 10 países de la Unión que no han adoptado el euro como moneda única.
Según los datos del BCE, el 98% de los billetes falsos retirados en el segundo semestre de 2013 se detectaron en países de la zona del euro, y en torno a un 1,5% se localizaron en Estados miembros de la UE no pertenecientes a la zona del euro.
La falsificación del euro es un asunto penal grave por la considerable relación que tiene con la delincuencia organizada. La falsificación a gran escala tiene consecuencias potencialmente perjudiciales para la economía europea y la estabilidad de la propia moneda. Por todo ello, el diputado abulense celebra que hoy se haya aprobado con esta inmensa mayoría su informe en aras a luchar contra la falsificación y por consiguiente contra el crimen organizado en la Unión.