Ester Muñoz: “Los españoles se preguntan si una banda criminal se ha adueñado del PSOE o si el PSOE es una banda criminal”

07 OCT, 2025

En rueda de prensa tras la Junta de Portavoces

La portavoz del GPP en el Congreso, Ester Muñoz, asegura que los sobres con pagos en efectivo a dirigentes socialistas demuestran que “el PSOE no venía a regenerar nada y que el PSOE es una estafa”. “Ábalos se lo empezó a llevar crudo esa misma semana, en cuanto el PSOE accedió al Gobierno, lo cual demuestra que aquella moción de censura fue una estafa”

Afirma que el último informe de la UCO evidencia que los socialistas se comportan como una banda criminal, ya que “tienen alias, tienen un lenguaje en clave, hay corrupción, hay prostitución, se desafían y se graban unos a otros”

Exige al PSOE y al Gobierno que “no tomen el pelo” a los españoles y expliquen “si el dinero con el que pagaban en efectivo en sobres a dirigentes suyos salía del dinero de las bolsas”, ya que la UCO ha acreditado que ese dinero no aparece en las cuentas contables del partido

Anuncia que van a pedir en el Congreso la comparecencia monográfica de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para que explique “por qué el partido del que ella es vicesecretaria general puede saltarse las normas del Ministerio que ella dirige”

Sostiene que Montero tiene que explicar “por qué el PSOE está exento de las prohibiciones de pago en metálico que tenemos el resto de los ciudadanos” y “si las normas de este país se aplican a todos los ciudadanos o a los allegados de Pedro Sánchez y a su partido le son indiferentes”

Critica el silencio de los socios, a los que tilda de “colaboradores necesarios de toda la corrupción del Gobierno”. “Los socios callan a cambio de que le sigan dando prebendas y el Gobierno está en el poder a cambio de impunidad”, asevera

En relación con el aniversario de los atentados del 7 de octubre, informa que, a petición del PP, “al comienzo del Pleno se guardará un minuto de silencio por las víctimas de Hamás, así como por todas las víctimas de la guerra”

Reprocha a los grupos parlamentarios que no han querido posponer el debate sobre el Real Decreto de embargo a Israel, para evitar que coincidiera con un día de luto de la comunidad judía. “Han decidido que con que se debata hoy y se aplace la votación a mañana, es suficiente”