En una entrevista en el programa Herrera en COPE
- La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, critica que el Ejecutivo está preparando el relato para cuando condenen al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y que por eso ya hablan de lawfare. “Se ponen la venda antes de la herida”, señala
- Ve gravísimo que el presidente, durante su comparecencia del lunes, dijese que no le importa estar toda la legislatura sin presupuestos. “Él ya ha dejado claro que le da igual el Parlamento, que vamos a seguir endeudándonos y que ya vendrán otros y pagarán”, asevera
- Considera que Pedro Sánchez ha pasado muchas líneas rojas y que tendría que haber convocado elecciones porque, entre otras cosas, “no haya sido capaz de presentar los Presupuestos ni cumplir la previsión constitucional de, al menos, presentarlos”
- Afirma que “hay suficientes cuestiones para derribar a este Gobierno pero que Pedro Sánchez ha dejado bien claro que él actúa con impunidad y que no le importa”. “Lo que distingue a un delincuente común de la mafia es que la mafia delinque con impunidad y con chulería”, sentencia
- Advierte que no esperan mucho de los socios de Gobierno, “porque prefieren mirar hacia otro lado mientras aprovechan para rapiñar más cesiones de poder”
- Recuerda los escándalos de este Gobierno que considera “de suficiente envergadura como para haber derribado diez gobiernos”. “La amnistía, el número 2 de Sánchez en un furgón de camino a la prisión, su mujer, su hermano, su fiscal general del Estado”, enumera
- Preguntada por qué el comisionado del Gobierno para la DANA no ha dimitido tras falsear su currículum, responde que esa actitud demuestra, precisamente, la diferencia entre los populares y la izquierda: “Me alegro de que los valores del PP no tengan nada que ver con los de la izquierda”,
subraya
- Sostiene que el Partido Popular además de fiscalizar al Gobierno tiene que presentar una alternativa porque “los españoles tienen que saber qué es lo que va a pasar cuando Sánchez se vaya y es que España vuelva a funcionar, que se vuelva a hablar de la Vivienda, de los salaries, de los problemas reales de la gente”