El vicesecretario de Organización y Electoral del Partido Popular, Carlos Floriano, ha afirmado que, “cuando estamos todos juntos podemos garantizar un sistema de pensiones justo y sostenible” y ha criticado que el PSOE se preocupe más de las décimas que de trabajar por el futuro.
Durante la mesa Un sistema de pensiones más justo y solidario que ha tenido lugar en el marco de la 20 Interparlamentaria Popular que se celebra en Córdoba, Carlos Floriano se ha referido “a los que en Cataluña quieren romper y levantar fronteras” para recordarles que sólo todos unidos seremos capaces de garantizar el sistema, “un sistema sostenible, justo y solidario para todos los pensionistas, incluidos los de Cataluña, sólo somos capaces de garantizarlo si estamos todos juntos, sin levantar fronteras”.
Sentido de la responsabilidad
El vicesecretario del PP ha pedido “responsabilidad y solidaridad” cuando se trata de hablar de pensiones. “Cuando alguien se empeña en levantar fronteras -ha asegurado- está poniendo en cuestión las pensiones que reciben precisamente los ciudadanos a los que gobierna, a los de Cataluña”. “Por ello, pido mucho sentido de la responsabilidad y solidaridad cuando se dicen determinadas cosas”, ha añadido.
Carlos Floriano ha criticado que el PSOE se fije “en las décimas”, en referencia a la subida mínima del 0,25 establecida por el Gobierno, mientas que el PP se centra en lo realmente importante, que es “garantizar el futuro de las pensiones para que nuestros hijos puedan cobrar esta prestación en el futuro”.
La diputada nacional Carolina España ha señalado que “los pensionistas están mucho más seguros con un gobierno del PP que con uno del PSOE. Los socialistas han dejado siempre la seguridad social en déficit, ha sido el único partido que ha congelado las pensiones y ha cargado gastos impropios al sistema. Por el contrario, El PP ha creado por Ley el fondo de reserva, ha culminado la separación de las fuentes de financiación que es vital y ha subido siempre las pensiones. Lanzamos un mensaje de tranquilidad a los pensionistas”.
Por su parte, la senadora Araceli Peris ha insistido en que “el Gobierno tiene una apuesta clara y firme por el sistema público de pensiones, diga lo que diga la oposición. El gasto en pensiones es hoy el mayor que ha habido nunca. Ahora, 37 euros de cada 100 del presupuesto, están destinados a las prestaciones de la Seguridad Social. Ese es el reto del Gobierno y lo está cumpliendo”. Así, ha subrayado que “el reto de hoy no es el único, el reto también es el futuro. Para eso la única garantía son las reformas que está abordando el Ejecutivo y tenemos que garantizar a todos que vamos a cobrar esas pensiones”.
Por último, el diputado nacional José Eugenio Azpiroz ha afirmado que “el cálculo de las pensiones de jubilación que hay hoy se ha basado en el número de años cotizados y en la cuantía que uno cotiza. El nuevo proyecto de ley, que nos trae el Gobierno, introduce un sistema de racionalidad, el factor de sostenibilidad para asegurar el pago a los hoy pensionistas y para las pensiones futuras”. “Me parece relevante que el Gobierno esté actuando así, nos podemos quedar parados y esperar o coger el toro por los cuernos y actuar, y esto es actuar con responsabilidad política en mayúsculas. Estoy orgulloso de que mi Ejecutivo afronte con responsabilidad dar respuesta a un problema de hoy y de mañana para poner en razón, en sostenibilidad y en viabilidad el sistema de la Seguridad Social”, ha concluido.
Consulta todas las intervenciones de la 20 Interparlamentaria Popular