Enrique López asegura que el PP defenderá la despolitización y la independencia del CGPJ

16 OCT, 2020

• “Siempre hemos estado dispuestos a la negociación pero con unas condiciones perfectamente delimitadas. Pablo Casado ha sido muy claro: avanzar en la despolitización del CGPJ, buscar perfiles de jueces independientes y con mucho prestigio y fortalecer la imagen de independencia del Poder Judicial”, insiste el secretario de Justicia e Interior del PP

• “El PP no teme a los jueces independientes, se siente muy a gusto con ellos. Teme a jueces dependientes que, afortunadamente, son una ínfima minoría”, asevera

• Afirma que la renovación de los órganos constitucionales “no es un cambio de cromos” y que, en un momento complejo como este, los partidos están para fortalecer las instituciones

• Incide en que el PP no quiere que Podemos esté en la negociación porque “es un partido radical que compromete seriamente el orden constitucional”. “Sánchez no puede obligarnos a sentarnos con un partido radical contrario a la Constitución como Podemos para cumplir con nuestras obligaciones constitucionales”, asegura

• “Queremos negociar con un partido que hasta unos meses era un partido de Estado, el PSOE, y con otros grupos, pero con uno radical como el de Pablo Iglesias es muy difícil negociar instituciones cuando lo que quiere es colonizarlas”, señala

• Remarca que “no vamos a consentir lecciones de nadie ni que nos llamen desleales aquellos que pisotean la Constitución”

• Opina que “la propuesta de Podemos asumida por el PSOE” sobre el CGPJ va contra la Carta Magna y limita la independencia, va en la línea contraria de lo que nos pide Europa y es más cercana a Venezuela y Polonia

• Recuerda que Podemos es un partido que está en contra de los principios constitucionales y de la Jefatura del Estado, propone marcos jurídicos para la independencia en Cataluña y gobiernos con Bildu y dice que detener a etarras es cosa del pasado

• “Sánchez dijo en un ataque de sinceridad que no podría dormir con Podemos en Moncloa, no sé qué ha pasado para que ahora si pueda hacerlo”, se pregunta

Documento relacionado