Elvira Rodríguez califica de "malísimos" los datos del paro y apuesta por "aplicar bien" los fondos europeos para la recuperación del empleo

02 MAR, 2021

Denuncia que tenemos 750.000 personas más que el año pasado apuntadas en el SEPE “con nombres, apellidos y DNI”, más de 4 millones de parados, 400.000 cotizantes menos y 900.000 personas en ERTE

Incide en que “el paro es el principal problema estructural de España, así lo dice también la UE y por eso asigna fondos para que lo resolvamos”

Remarca “el interés especial del PP por el tejido productivo y empresarial, quitarle trabas, bajar impuestos y generar puestos de trabajo y futuro”

Pide “tener cuidado” con la regulación de nuestro mercado laboral y tener como ejemplo a mercados más flexibles de nuestro entorno que permiten la adecuación de los puestos de trabajo para todo tipo de personas y mayores de 55 años

La vicesecretaria de Sectorial del PP califica de “durísimo y demoledor” el informe del Consejo de Estado que tenía que haber acompañado a la convalidación del Real Decreto sobre los fondos europeos y a la información “que se nos suministró en el Parlamento”

Critica que el Ejecutivo “no ha arreglado algunas cuestiones que recomendaba el Consejo como la memoria del impacto normativo, financiero y presupuestario”

Asegura que el Ejecutivo pretendía quitar “unos controles imprescindibles para garantizar la buena gestión de los fondos públicos”

Apuesta por adoptar “todas las medidas preventivas, ser sensatos y prudentes para recuperar el sector del Turismo del que depende mucho de nuestro futuro

Documento relacionado