El Senado aprueba la puesta en marcha de un Plan integral de ayuda, recuperación y prevención de incendios con las medidas presentadas por Feijóo

10 SEPT, 2025

En el Pleno del Senado, a través de una moción del PP, con el voto en contra del PSOE

  • El Senado aprueba la moción del PP en la que pide la puesta en marcha de un Plan integral de ayuda, recuperación y prevención de incendios, que contiene las principales medidas del Plan presentado por Feijóo y que “marcan la diferencia entre la recuperación o el abandono, entre
    soluciones reales o promesas vacías, entre gobernar o vivir de la propaganda”.
  • La moción ha sido aprobada por el Pleno del Senado con el voto en contra del PSOE, lo que pone en evidencia, tal y como expone la senadora del PP, María Patricio que, una vez más, “marcamos la diferencia, porque mientras la izquierda convierte la emergencia en un campo de batalla política, el Partido Popular la afronta con gestión y responsabilidad”.
  • Recuerda que Sánchez dijo en la DANA: ‘si quieren ayuda, que la pidan’. “Las comunidades la pidieron, Feijóo la pidió… y, una vez más, ni están ni se les espera”, denuncia la senadora popular, quien asegura que “este Gobierno entiende la ayuda como un trámite burocrático, no como una obligación institucional y moral de estar del lado de los españoles cuando más lo necesitan”.
  • Así, la senadora por Guadalajara pone de manifiesto que los ciudadanos no distinguen entre administraciones ni entienden de competencias cruzadas y lo que esperan es que “el Estado funcione, que su presidente esté a la altura y que se movilicen todos los recursos posibles para proteger vidas, hogares y empleos”.
  • “Es inmoral que el presidente del Gobierno no ponga todos los medios materiales y humanos a disposición de las autoridades autonómicas únicamente por cálculo político”, se dirige a la bancada del PSOE.
  • Denuncia que “el Gobierno solo les ofrece cortinas de humo”, como el pacto de Estado contra la emergencia climática que “es el mismo que ya anunció Sánchez hace tres años”, afirma. “El mejor pacto de Estado que pueden tener los españoles contra los incendios son unos Presupuestos Generales que incorporen más financiación”, apostilla.
  • La senadora del PP explica que esta moción propone criterios objetivos, como el registro de pirómanos con control telemático para evitar reincidencias y, sobre todo, mecanismos de respuesta inmediata: alojamiento a los evacuados, seguridad en las zonas y ayuda directa a quienes han perdido su casa.
  • Así, asegura que “las familias, ayuntamientos o empresas no deben sufrir un segundo incendio en forma de cargas fiscales, y por ello demandamos beneficios fiscales (exenciones), préstamos sin intereses y una ventanilla única que agilice las ayudas”.
  • Además, incide en que el PP reclama “el apoyo real al campo: alimentación para el ganado, agua y reposición de reses, porque no se puede pedir paciencia a quien ve morir su medio de vida”.
  • “Estas medidas, junto a otras de la moción y las 50 presentadas por Feijóo marcan la diferencia entre la recuperación o el abandono, entre soluciones reales o promesas vacías, entre gobernar o vivir de la propaganda”, asegura la senadora del PP por Guadalajara.
  • Patricio afirma que, cuando se requieren todos los medios y falta un hidroavión por la incapacidad de este Gobierno de aprobar unos presupuestos o cuando una familia pierde su casa sin recibir ayudas inmediatas, “la culpa no es del cambio climático, ni de una ola de calor, ni del adversario político, la culpa es de un Gobierno incompetente, negligente y fracasado”.

    POLÍTICA MABIENTAL KAMIKAZE Y ABANDONO DEL MUNDO RURAL
  • Por su parte, el portavoz de Medio Ambiente del GPP, Javier Márquez, asegura que una de las causas principales que han provocado la situación de incendios que hemos vivido este verano, pero que se
    repitió en el 2022 es “una política medioambiental kamikaze del Gobierno de España que provoca el abandono del mundo rural”.
  • La segunda de las causas es “la falta de medios aéreos de extinción por la falta de Presupuestos Generales del Estado”, tal y como manifiestan los informes de contratación del Ministerio de transición ecológica. “Y a eso habría que añadir los continuos recortes y falta de ejecución en la prevención y extinción de incendios por parte del Gobierno de España”, añade.
  • “¿Y qué hace el PSOE? Electoralismo en vez de arrimar el hombro”, levanta la voz Márquez, quien acusa a los socialistas de “usar sus intervenciones para hacer política barata en Castilla y León, como si solamente hubiera habido incendios en aquella Comunidad Autónoma, cuando también lo ha habido en otras como, por ejemplo, Asturias donde gobierna el PSOE. Además, se ha declarado catástrofe en 11 comunidades autónomas nada más y nada menos.
  • Pone en valor que “el Partido Popular ha propuesto 50 medidas para su consideración, porque no solamente se trata de criticar, sino de proponer medidas concretas y específicas. Sin embargo, nos
    encontramos con que a cada propuesta de Feijóo se le rebate con un insulto”.
  • “El que tiene que dimitir de verdad es el presidente del Gobierno”, afirma Márquez, porque, “es el autor final de los recortes de medios aéreos de extinción por la falta de presupuestos”; y porque, “mientras España se quemaba, afectando a 11 comunidades autónomas los incendios, no interrumpió sus vacaciones. Y ahora viene a dar lecciones de cambio climático a toda la gente que ha sufrido los incendios”.

Documento relacionado