El Senado aprueba la Ley Feijóo para “cerrar la grieta que Sánchez ha convertido en autopista para la impunidad de los etarras”

26 NOV, 2025

En el Pleno del Senado, a pesar del voto en contra del PSOE 

  • El Senado aprueba hoy la Ley Feijóo para “cerrar la grieta que Sánchez ha convertido en autopista para la impunidad de los etarras”, y evitar que “las lagunas legales sean utilizadas por los terroristas para conseguir beneficios penitenciarios”, tal y como afirman los senadores del PP Ana Beltrán y Fernando Martínez-Maíllo en la defensa de la iniciativa en el Pleno.
  • Ambos coinciden en que la cesión de competencias penitenciarias al País Vasco y, con ello, el acercamiento masivo de etarras a las cárceles vascas y la facilidad para acercarse a la semi-libertad, fue la moneda de cambio del apoyo de PNV y Bildu a Pedro Sánchez para la moción de censura de Mariano Rajoy.  
  • “Es el resultado del pacto encapuchado de Sánchez con Otegui en el caserío de Bilbao, al que llegó con Koldo como conductor y Santos Cerdán negociando los beneficios para los etarras. Investidura a cambio de presos, en un pacto en el que confluye la corrupción del 2% de Servinabar, Antxón Alonso y el PNV. Así de sencillo”, asevera el senador Martínez-Maíllo.
  • En concreto, la proposición de Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria, plantea que la progresión de los grados penitenciarios de etarras condenados implique el arrepentimiento y pedir perdón a las víctimas, el abandono inequívoco de los fines y medios terroristas y la colaboración con las autoridades para el esclarecimiento de los crímenes sin resolver.
  • El senador por Zamora recalca que “buscamos que la política penitenciaria sea una política de Estado, no al servicio del PSOE, y que las víctimas se sientan reconocidas, sin que se las provoque más dolor del que ya se las está causando en actualidad”.
  • Critica con dureza la posición en contra de los socialistas que reclaman “que se pase página” para justificarse y deja clara la postura del PP: “No vamos a permitir que se olvide lo que pasó. Reclamamos dignidad, justicia y memoria para las víctimas”, y hace hincapié en que, “para ello es imprescindible que se aplique la ley penitenciaria.

“AL PSOE: “¿QUÉ SON SI PACTAN CON BILDU?”

  • “¿Qué son si pactan con Bildu? ¿Qué son si permiten que se pueda llevar a ETA en las listas electorales?”, pregunta Martínez-Maíllo a la bancada socialista y recuerda que el PSOE tampoco apoyó y bloquea en el Congreso otra Ley Feijóo, para que esto no fuera posible.
  • Asegura que “esta indignidad caerá sobre sus conciencias cuando pase el sanchismo, que pasará y estas decisiones les avergonzarán, como nos avergüenzan a todos nosotros”. 
  • Se dirige al PNV para afear que hablen del dolor de las víctimas: “¿Cuándo han estado ustedes con el dolor si cuando gobernaban las instituciones vascas había entierros y funerales de víctimas del terrorismo y las dejaban solas?”.
  • De Bildu, asegura que “la democracia ha sido muy generosa” con ellos y remacha que “pueden subirse a esta tribuna, hablar de derechos humanos y de convivencia y presentarse a las elecciones, todo ello sin pedir perdón a las víctimas”.  
  • “Hoy han perdido una nueva oportunidad así que no nos pidan que los consideremos un actor más de la vida política española mientras no condenen a ETA, en el PP no tenemos la bajeza moral que sus socios socialistas”, apostilla. 
  • Antes de concluir, llama la atención sobre los efectos del pacto ‘presos por gobierno’: Más de 300 asesinatos siguen sin esclarecerse, 380 presos acercados– 183 con delitos de sangre- y, desde la cesión de competencias al País Vasco, el 80% de los presos etarras “ya están en la calle: sólo quedan 47 en prisión”. 

“BILDU BATASUNA NO REGALA NADA, TODO LO COBRA”

  • “Es algo tan lógico que da vergüenza tener que decirlo”, explica la senadora del PP por Huesca quien incide en que lo que está pasando con los presos de ETA “no es un error o una casualidad, es un estrategia deliberada y negociada, que se basa en vaciar la ley para llenar las urnas”. 
  • Advierte a los senadores socialistas que “Sánchez se reunió con el terrorista Otegui y le dijo que sí a todo, pero Bildu Batasuna no regala nada, todo lo cobra”. 
  • Lamenta que “todo encaja perfectamente con las cesiones a los herederos de ETA” y destaca que “ni se exige el arrepentimiento y se finge la colaboración con la justicia con entrevistas simbólicas”.  
  • Asegura que “no es que los presos hayan cambiado, es que, de la mano de Sánchez ha cambiado el Gobierno, y lo ha hecho hacia la rebaja moral, hacia el cálculo político y el olvido de las víctimas”. 
  • Contrapone la postura del PP y expone la “línea roja que jamás cruzaremos: las víctimas no son negociables, la dignidad no es negociable y la ley debe aplicarse para que desaparezcan los beneficios exprés concedidos sin base real”. 
  • Se dirige a al PSOE y les interpela ante su falta de apoyo a esta nueva Ley Feijóo: “Hoy votamos si queremos un país donde la justicia se respete, o se negocie; si la ley sirve a España o a los pactos del Gobierno; y si honramos a las víctimas o las convertimos en moneda de cambio. En el PP lo tenemos claro”.