En la comparecencia del expresidente de la SEPI, Vicente Fernández, en la Comisión de Investigación del caso Koldo-PSOE
- El senador del PP, Francisco Bernabé asegura que Vicente Fernández Guerrero fue “pieza clave y un operador privilegiado de una maquinaria institucional corrupta, en la que lo importante no era la legalidad, era la lealtad a una red, la del PSOE, a una ministra, Montero, y a un clan, el que lidera Sánchez”.
- Asegura que en los ingresos del compareciente “hay algo que no nos cuadra”. “¿Cómo es posible haya adquirido, en 7 años y sólo con su sueldo, un patrimonio inmobiliario de seis viviendas de lujo valoradas en varios millones de euros? ¿De dónde ha sacado ese dinero? ¿O es que le ha tocado la lotería?”, pregunta.
- El senador popular recalca que “estamos ante una red de poder político y económico que ha corrompido el Estado, que ha confundido lo público con lo partidista y le ha utilizado a usted como operador útil y necesario”.
- Bernabé se dirige a Fernández y le recuerda que “no estamos ante un simple caso de negligencia o de mala praxis administrativa, sino ante un patrón de relaciones clientelares, de lealtades opacas, de red de influencia que han permeado lo público desde dentro”.
- El senador del PP se pronuncia así en la comparecencia del expresidente de la SEPI Vicente Fernández Guerrero, en la Comisión de Investigación del caso Koldo-PSOE.
- Francisco Bernabé denuncia el silencio del compareciente, que se ha negado a responder a las preguntas que le ha formulado y asegura que “es una desfachatez por su parte”, decir que no responde por el caso Servinabar, escudándose en el caso Aznalcóllar, que es de 2014 y nada tiene que ver con el caso que nos ocupa.
- “Su íntima relación de confianza con la vicepresidenta Montero es por la que hoy se está negando a declarar, no por el caso Aznalcóllar por el que fue imputado y procesado”, recalca Bernabé.
- “¿Quién le buscó trabajo en la empresa Servinabar propiedad del secretario de organización del Partido Socialista? ¿Qué clase de entramado es este?”, le pregunta Bernabé.
- “¿Qué papel jugó usted en esa telaraña de sociedades, de favores y de piso clandestino para reuniones fuera del marco de la ley? ¿Quién daba las órdenes? ¿Por qué calla usted hoy? ¿A qué o a quién le tiene usted miedo para no hablar?”, insiste en preguntar el senador del PP.
- Francisco Bernabé recuerda que Montero “puso la mano en el fuego” por Cerdán y Carlos Moreno, pero no lo hizo por Fernández Guerrero, “a pesar de que se lo preguntamos”. “¿Por qué cree usted que no lo hizo? ¿Tal vez porque sabía que se las abrazaba?”, pregunta Bernabé.
- “Lo que hoy estamos desentrañando aquí no es sólo su trayectoria, es el retrato de una forma de gobernar, la del Partido Socialista, que utiliza las instituciones como si fueran patrimonio propio y en exclusivo beneficio particular”, se dirige a Fernández Guerrero, tras lo que le pregunta “qué compromiso le une aún con la vicepresidenta Montero”.
- Igualmente, Bernabé la pregunta por su relación con Leire Díez, la fontanera del PSOE, y recuerda la campaña que llevó a cabo ésta para lavar su imagen “para favorecer una corriente de opinión favorable al cierre judicial del caso Aznalcóllar”.
- “¿Y dentro de sus funciones estaba también alquilar inmuebles como el piso de la Calle Diego de León en Madrid, el mismo piso que utilizaron Leire Díez y Pérez Dolset para sus reuniones ¿Estuvo en esas reuniones, estuvo Santos Cerdán?”, pregunta Francisco Bernabé.