El PP saca adelante un plan de choque que evite el cierre sistemático de las pescaderías tradicionales y que garantice su relevo generacional

11 NOV, 2025

Aprobada por una amplia mayoría en la Comisión de Pesca

  • La Comisión de Pesca del Senado da luz verde a una moción del GPP en la que pide al Gobierno un plan de choque que evite el cierre sistemático de las pescaderías tradicionales y garantice su relevo generacional.
  • En palabras del senador por Lugo, José Manuel Balseiro, este plan “urgente y necesario” se debe a que las “las pescaderías tradicionales agonizan”, ya que desde 2007 las pescaderías de barrio se han reducido a un tercio y ahora mismo la cifra se sitúa por debajo de las 10.000 en toda España.
  • Por ello, la propuesta de su Grupo, que ha sido respaldada por una amplia mayoría, incluye medidas de apoyo fiscal a los emprendedores, facilidades para la apertura y transmisión de estos negocios, programas de formación, impulso a la digitalización y a la venta en línea, así como actuaciones en favor de la sostenibilidad.
  • Igualmente, reclama que se contemple la mejora e incremento de la formación dual, la reducción de la burocracia en su gestión, la rebaja del IVA del pescado y el refuerzo de campañas que fomenten el consumo y pongan en valor las especies más asequibles económicamente.

SÁNCHEZ RESTA A LA ACTIVIDAD PESQUERA

  • Balseiro lamenta que “cada pescadería que cierra no deja de ser sólo un negocio que baja la persiana: desaparece un punto de conexión entre el consumidor y la tradición marinera, un lugar donde aún se habla del estado de los caladeros, de la temporada del bonito o de la calidad del marisco”.
  • En este sentido, el senador lucense reprocha que “el Gobierno de Sánchez no está a la altura de lo que el sector pesquero merece y necesita” argumentando que desde que llegaron a la Moncloa “ni un sólo dato de la actividad pesquera en España ha sido positivo, ni uno sólo”.
  • “A pesar de ser la primera potencia pesquera de la UE, nuestra capacidad de influencia desaparece, porque el Gobierno no está haciendo bien su trabajo: sin informes, sin iniciativa, sin estrategia para defender los intereses de nuestros pescadores” critica.
  • Frente a la inacción del Ejecutivo, el dirigente del PP pone en valor “el refuerzo de campañas que fomenten el consumo y pongan en valor las especies pesqueras más asequibles económicamente”, tal y como lo ha implantado la Xunta de Galicia, en donde más de 50.000 personas viven directa e indirectamente del mar.
  • Así, recuerda el éxito de la campaña ‘Bono peixe’ (bono pescado), que logró aumentar el consumo de productos pesqueros gracias a descuentos directos en pescaderías, que se tradujo en un impacto en ventas de casi 11 millones de euros.
  • En este contexto, recuerda que “promocionar el pescado no es suficiente si no se acompaña de medidas estructurales que hagan más accesible el producto y aseguren la rentabilidad del pequeño comercio. Eso es lo que pedimos hoy”.
  • “Hace falta una estrategia integral de país que combine educación alimentaria, digitalización del comercio minorista y apoyo directo a la red de pescaderías”, concluye.