El PP saca adelante un paquete de ayudas esenciales para el sector primario afectado por la DANA

18 NOV, 2024

En una moción aprobada en la Comisión de Agricultura, sin el apoyo
del PSOE

El Senado aprueba una moción del Grupo Parlamentario Popular –con
la abstención del PSOE- que reclama al Ejecutivo un paquete de
medidas esenciales para que el sector primario “pueda salir adelante”
tras la catástrofe de la DANA.

Según la portavoz de Agricultura del GPP, Lorena Guerra, “los
agricultores y ganaderos necesitan soluciones, ayudas directas, fechas
de las ayudas y respeto. El campo español no puede esperar y sus
trabajadores están en una situación crítica”.

La dirigente popular muestra su indignación ante la postura de la
bancada socialista, que ha optado por abstenerse, porque “están
olvidando que este sector no sólo es fundamental para la economía,
también lo es para la vida y no le tienen entre sus prioridades”. Así,
pregunta al PSOE “cómo se puede pretender construir un futuro
sostenible si se ignora a quienes producen nuestros alimentos”.

A lo largo de su intervención en la Comisión de Agricultura, Ganadería
y Alimentación, la senadora cordobesa lamenta que los trabajadores
del campo tardarán años en recuperar una gran parte de los cultivos, a
lo que se suma las pérdidas de infraestructuras, invernaderos,
instalaciones ganaderas y pérdidas de animales, entre otras.

Por ello, le resulta “incomprensible” cómo el Gobierno “puede dar la
espalda a los primeros que estuvieron allí ayudando, sacando coches
o quitando barro. No apoyar esta moción no es simplemente un gesto
político, es abandonar a quienes siempre están ahí para todos
nosotros”.


RECLAMA AL GOBIERNO RESPONSALIDAD Y SENSIBILIDAD

En este contexto, Lorena Guerra avisa que las medidas del Ejecutivo
“no son suficientes para una catástrofe de este tipo”, una reivindicación
también trasladada por los agricultores y ganaderos afectados, junto
con las organizaciones agrarias.

Guerra exige al Gobierno “responsabilidad y sensibilidad”, al tiempo
que reprocha que “esté más ocupado en que la principal responsable
de la riada sea nombrada comisaria europea en vez de ayudar a
nuestros agricultores”.

Adjuntamos los puntos de la moción del PP aprobada en la Comisión de
Agricultura:


1.- Autorice, con carácter excepcional, la reducción de los índices de
rendimiento neto para el año 2024 para las explotaciones y actividades
agrarias, ganaderos y forestales en las que se hayan producido daños.
2.- Conceda exención de las cuotas tributarias y la reducción en el impuesto
correspondiente al ejercicio 2024 a explotaciones agrarias, ganaderas y
forestales dañadas como como consecuencia del siniestro.
3.- Se habiliten mecanismos económicos para compensar los daños
producidos en las explotaciones agrarias no cubiertos por el seguro agrario.
4.- Se agilice la peritación y el pago de las indemnizaciones del sistema
español de seguros agrarios combinados por daños sufridos en las
producciones y explotaciones agrícolas y ganaderas.
5.- Se pongan a disposición de los operadores económicos del sector
agroalimentario líneas de financiación en las que subvencionará el coste de
los avales necesarios para la obtención de préstamos con objeto de garantizar
la viabilidad y funcionamiento de la actividad afectada.
6.- Se habiliten préstamos en condiciones preferentes que permitan a los
afectados disponer de la liquidez necesaria para recuperar sus explotaciones.
7.- Se flexibilicen las exigencias administrativas a los agricultores y ganaderos
afectados por la DANA que sean beneficiarios de la política agraria común.

8.- Se amplíe, al menos en un año, el plazo que tuviera cualquier agricultor o
ganadero para justificar alguna inversión proveniente de alguna subvención.
9.- Se establezca una moratoria mínima de un año para la presentación de
cualquier declaración a la que están obligados los agricultores y ganaderos.
10.- Se reduzca la burocracia para la obtención de los permisos que los
agricultores o ganaderos pudieran requerir para reponer todo lo dañado.
11.- Se activen los mecanismos necesarios para garantizar la retirada
inmediata de cadáveres de ganado siniestrado, para minimizar un problema
de salud pública, y en asegurar el abastecimiento de alimento y suministro de
agua a las instalaciones ganaderas
.

Documento relacionado