En el Pleno del Senado, aprobada con el voto en contra del PSOE
El Grupo Parlamentario Popular saca adelante la Ley Feijóo para endurecer las penas de multirreincidencia en los delitos de hurto y estafa, defendida por los senadores del PP Francisco Bernabé y Juan Milián, aprobada a pesar del voto en contra del PSOE.
“La multirreincidencia provoca la desprotección de las víctimas, la desmotivación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y la impunidad de los delincuentes”, explica Bernabé quien asegura que acabar con ello es el objetivo de esta Proposición de Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Advierte que, según los datos publicados ayer por la AECOC, el 70% de los 700.000 delitos contra el patrimonio, son delitos de hurto y estafa y el valor anual supera los 2.800 millones de euros, “a lo que hay que sumar lo que deja de ingresar el Estado”.
Se fija en que “la criminalidad aumentó un 6% el pasado año; la mayoría de los delitos de lesiones con violencia tienen su origen precisamente en los hurtos; y son también un atentado contra la intimidad”, porque muchos de los objetos robados son móviles con información personal y sensible.
“Como estos delitos prescriben en un año, cuando llega el día del juicio al delincuente, ya no hay nada que enjuiciar y se instala en la sociedad la sensación de inseguridad e impunidad”.
Ante esto se muestra contundente: “los ciudadanos exigen soluciones y en nuestra mano está acabar con la frase de: ‘entran por una puerta y salen por otra”.
Pregunta a la bancada socialista si “tendrán la dignidad” de tramitar después esta Ley en el Congreso, “donde tienen secuestradas más de 30 Leyes Feijóo, algunas incluso de las que se aprobaron en esta
Cámara por unanimidad”, como la Ley de Propiedad Horizontal.
“Si no lo hacen, pensaremos que lo que les gusta es que los delincuentes campen a sus anchas, como los violadores y pederastas por la Ley del Sólo sí es sí, por imposición de Podemos; con cientos de asesinos, secuestradores y extorsionadores etarras, imposición de Bildu; a los golpistas del procés, por imposición de ERC y Junts; por no olvidar su increíble protección a los okupas, imposición del conjunto de sus socios populistas. Y todo para que Sánchez se mantenga en su poltrona”.
Critica que los senadores socialistas eviten un asunto tan importante “mirando para otro lado e introduciendo en el debate aspectos que nada tienen que ver con ello, con tal de desviar la atención”, cuando es algo que afecta y preocupa a los ciudadanos.
“Hoy nos centramos en esta Ley, aunque reconozco que siempre apetece hablar de Ábalos, de Koldo, de Cerdán, de Ángel Víctor Torres, de la mujer de Sánchez, del hermano de Sánchez, del Fiscal
General del Estado, y de tantísimas otras cuestiones, pero no será necesario: Es tal el tsunami político, judicial y social que tienen encima de la mesa, que la ola va a llegar de forma inexorable”, vaticina.
EL PSOE NO LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD POR PURA EMPATÍA
El senador por Cataluña, Juan Milián, se dirige a la bancada socialista y advierte a los senadores del PSOE que “algún día tendrán que explicar por qué se niegan a luchar contra la multireincidencia, por qué prefieren mirar hacia otro lado mientras los delincuentes reinciden una y otra vez. Quizá viendo el entorno del presidente Sánchez, es por pura empatía”, afirma en tono irónico.
El dirigente popular incide en que “los comerciantes sufren la impunidad de los multirreincidentes, mientras las familias de muchos barrios como el Raval de Barcelona conviven con la inseguridad y el
miedo; y los turistas visitan nuestras ciudades y vuelven a sus casas sin teléfono, sin cartera y sin reloj”.
Lamenta que “a pesar de realizar su trabajo, los agentes policiales se sientes frustrados y los jueces se ven con las manos atadas por una ley que no les permite actuar con la firmeza que la justicia exige”.
Afirma que “para luchar contra la inseguridad es necesaria la reforma del Código Penal, como la que propone esta Ley Feijóo, pero también más recursos para los juzgados y más policías en las calles”.
Llama la atención en que cuando se habla de multirreincidencia, “hablamos, en muchos casos de organizaciones criminales que han aprendido a moverse entre las grietas de la Ley”.
Se muestra convencido de que “son ladrones que han hecho del hurto su profesión, la única que en España no paga impuestos, ni cotiza y cuenta con total impunidad porque el PSOE quiere, porque se niega a modificar el Código Penal y a tramitar las leyes del PP”.
Antes de concluir, destaca que “es cierto que la cárcel no arregla todos los problemas, pero la impunidad los agrava todos, porque si la ley no se respeta, la libertad se esfuma”.
“Hoy, desde el PP defendemos esta reforma como una afirmación de dignidad del Estado y de la ciudadanía, como un acto de respeto a quienes cumplen las normas, trabajan, pagan impuestos y confían en que el sistema les proteja”, concluye