El PP recalca que no permitirá que se vuelvan a ocultar fallos que pongan en peligro la seguridad y la vida de las víctimas de violencia de género 

26 NOV, 2025

En una moción consecuencia de interpelación en el Pleno 

  • Las senadoras del GPP, Rosa Romero y Nidia Arévalo, defienden que el PP no permitirá que se vuelvan a ocultar fallos que pongan en peligro la seguridad y la vida de las víctimas de violencia de género, tal y como ha ocurrido con el Gobierno de Pedro Sánchez y la ministra Ana redondo con su nefasta gestión del escándalo del Sistema Cometa.
  • A través de una moción consecuencia de interpelación del GPP para solucionar los problemas del Sistema Cometa, impulsar la ley de trata y erradicar las agresiones sexuales, Rosa Romero acusa al Gobierno de “ocultar y negar” lo que ha pasado con las pulseras antimaltrato. 
  • “El Sistema Cometa ha fallado una y otra vez pese a las advertencias de policías, jueces, víctimas y las propias trabajadoras del Sistema Cometa”, lamenta, al tiempo que remacha que pese a esos avisos “hicieron oídos sordos”. 
  • Tacha de “gravísimo” lo ocurrido e invita a que desde el Ministerio de Igualdad “pidan perdón” a las víctimas, “reconozcan” su fracaso y “asuman” de una vez por todas su “responsabilidad”. 
  • A su parecer, el Gobierno ha fallado en reiteradas ocasiones a las mujeres, tal y como lo demuestran los datos, ya que en España se han triplicado -hasta un 231%- las agresiones con penetración desde 2018. 
  • “Lo más grave es el silencio calculado del Gobierno cuando se le pregunta por los efectos reales de la Ley del ‘Solo sí es sí’, la peor Ley de la democracia, que ha beneficiado a violadores y depredadores sexuales, con reducciones en sus condenas e incluso saliendo de las cárceles”, reprocha a la bancada socialista. 
  • Por ello, la senadora por Ciudad Real recuerda que cuando el PP llegue al Gobierno, esta Ley será derogada y se endurecerá las penas de los delitos contra la libertad sexual. 
  • A renglón seguido, Romero reprende al PSOE por dar la espalda a la Ley de Trata, a pesar de prometerla y anunciarla como “urgente, prioritaria y esencial”. 
  • “Hemos perdido la cuenta de la cantidad de veces anunciada, primero por Montero y, ahora, por Redondo. Un incumplimiento más del Pacto de Estado contra la Violencia de Género”, asevera.
  • Antes de concluir, y en el contexto del Día internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, Rosa Romero se dirige a las mujeres para subrayar que desde el PP “no permitiremos que vuestra dignidad se trate como un asunto menor. No vamos a permitir más chapuzas legislativas”.

AGRESIONES, TRATA Y PULSERAS, LA PELICULA DEL GOBIERNO DE SÁNCHEZ

  • Por su parte, la portavoz adjunta del GPP, Nidia Arévalo, explica que “Agresiones, trata y pulseras bien podría ser el nombre de la película que se montan sus señorías para justificar el juego sucio contra las mujeres de España. Producida por Pedro Sánchez, dirigida por Ana Redondo y financiada por todos los españoles”.
  • “Una triste realidad -prosigue- en la que las agresiones se triplican, las Ley de Trata ni siquiera se ha presentado y el Sistema Cometa no puede garantizar ni la seguridad, ni su funcionamiento”.
  • Lamenta que, mientras todo esto ha ocurrido, la ministra Redondo “esperaba plácidamente la reforma de su piso de lujo y del de su otro amigo de Valladolid, el señor Puente, valorada en más de 1 millón de euros. Eso sí, pagada con dinero público”.  
  • Sin embargo, “para que los ministros vivan a cuerpo de rey sí hay fondos; pero para que las mujeres de España puedan vivir tranquilas y seguras, no”, al tiempo que remarca que “ser mujer en España se está pagando caro”.
  • Ante este desolador panorama, en el que “las víctimas no confían en ustedes, la policía demuestra sus mentiras y los jueces rechazan su sistema”, la senadora por Pontevedra apostilla que desde el PP “pensamos en la protección de las víctimas de la violencia machista, pedimos recursos para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y buscamos soluciones para el colapso del sistema judicial”.  
  • Para finalizar, Nidia Arévalo pide el voto a favor para esta iniciativa, tal y como como haría cualquier persona con “un mínimo de decencia moral, responsabilidad institucional y sentido común”, para que se “pongan fin a los despropósitos del Ministerio de Igualdad”.