En declaraciones a los medios en la Cámara Baja
- La vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular, Ester Muñoz, anuncia que su formación ha presentado una PNL para que todos los grupos se pronuncien la próxima semana sobre esta materia y Sánchez acuda al Consejo Europeo del 21 de marzo con una postura clara sobre la opinión del Parlamento español
- Explica que el citado texto propone debatir sobre el aumento del gasto en Defensa, las alianzas con la UE, si estamos a favor o en contra de la OTAN y la soberanía de Ucrania, entre otros asuntos
- Indica que el objetivo de esta iniciativa es obligar a Sánchez a que cada postura que lleve al encuentro europeo represente la voluntad del Parlamento, que se debata y se apruebe con mayoría, como sucede en otros países de nuestro entorno
- “Sánchez no acudirá el 21 de marzo con la postura de España, ni siquiera con la de su Gobierno. Se va a presentar ante el Consejo Europeo con la postura del PSOE”, señala
- Se muestra sorprendida de que Sánchez convoque la “reunión informal” en Moncloa ya que tendría que haberlo hecho en el Congreso porque solo podrá hablar como secretario general del PSOE y no
como presidente del Gobierno después de que el Ejecutivo no tenga una posición común y se presente sin información ni documentación
- Denuncia que el jefe del Ejecutivo esté intentando hacer “trampas” con el gasto militar y le advierte de que no es lo mismo engañar a ERC o a Junts que a la OTAN o a la UE. “Deberían ser más prudentes”, les aconseja
- Censura que Sánchez haya concedido al PP, la formación más votada de nuestro país, solo diez minutos más que al BNG o a Bildu. “Es un chiste”, exclama
- Reprocha al jefe del Ejecutivo que, durante los últimos quince meses, no haya informado sobre lo que está pasando en Europa y en el mundo, y cuál es la postura de nuestro país
- Critica que la debilidad parlamentaria de Sánchez y la falta de acuerdo entre los socios de Gobierno en un tema tan trascendental como este estén trasladando una visión inestable de España ante nuestros socios europeos
- Lamenta que, en un momento tan crucial para la Unión Europea y para España, tengamos el peor Gobierno posible, cercado por la corrupción y más preocupado por las citas judiciales que por los problemas de los ciudadanos
- Considera que tener un presidente del Gobierno, cercado por la corrupción, y un fiscal general del Estado imputado lastra la credibilidad de las instituciones