El Grupo Parlamentario Popular, Alicia García, ha registrado un requerimiento, tanto al Congreso como al Gobierno, para exigir que rectifiquen su veto a una enmienda que introdujo el PP en el Senado al Proyecto de Ley por la que se modifican la Ley 48/1960, de 21 de julio, sobre Navegación Aérea, y la Ley 21/2003, de 7 de julio, de Seguridad Aérea.
En el requerimiento, que se votará en el Pleno de la próxima semana, los populares denuncian que de nuevo “estamos ante un claro conflicto de atribuciones”, al tiempo que recuerdan que cuando llego este Proyecto de Ley, desde el PP se introdujo una enmienda, que salió adelante por una amplia mayoría de la Cámara, por la cual se solicita al Gobierno una dotación de 1.200 millones de euros a una partida para pagar la bonificación de las tasas aéreas para residentes en las islas Baleares y Canarias, y Ceuta, Melilla, que en este momento está bonificado al 75 %.
Los populares recuerdan que como los actuales presupuestos son los del año 2023, la partida que figura en ese presupuesto se ha quedado “obsoleta” y, según denuncian compañías aéreas, asociaciones y patronal, es una cantidad que se ha quedado corta, ya en el año 2024 se produjeron impagos y en este 2025 advierten que se podría producir la misma situación. Por todo ello, el PP decidió incluir una enmienda a la Ley de Navegación Aérea para dotar presupuestariamente esa partida de 1.200 millones.
Tras aprobarse esa enmienda en la Cámara Alta, el Proyecto de Ley se remitió al Congreso y una vez más, el Gobierno, con la complicidad de la mayoría de la Mesa, mutila esa ley, como ya hizo con la Ley de la Cadena Alimentaria, y suprime la enmienda aprobada por el PP.
Posteriormente, el Congreso debate y aprueba el Proyecto de Ley de Navegación Aérea sin esa enmienda aprobada por el Senado, “en un nuevo bloqueo y ataque caciquil a la competencia legislativa del Senado, que han votado libremente los ciudadanos en las urnas”.
Para la portavoz del GPP en el Senado, Alicia García, “lamentablemente vemos, como de nuevo, el Gobierno y Francina Armengol, con la complicidad de sus socios en la Mesa del Congreso mutila una ley aprobada por el Senado que, además, daría seguridad jurídica y garantizaría el cobro de esas bonificaciones aéreas y no las pondría en riesgo, como está haciendo ahora mismo el Gobierno”.
La dirigente del PP avisa que su Grupo “no se va a quedar nunca de brazos cruzados ante cualquier ataque a los derechos de los españoles y a las competencias legislativas de esta Cámara, y recurriremos al Constitucional y utilizaremos todos los instrumentos políticos, parlamentarios y judiciales a nuestro alcance para defender los derechos de los españoles”.