En una pregunta a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
La senadora del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Paloma Sanz, exige al Ejecutivo que desarrolle el reglamento necesario para poner en marcha el fondo de compensación para las víctimas del amianto, tal y como marca la Ley 21/2022.
En concreto, la senadora segoviana pregunta a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones si “puede explicar por qué, dos años y medio después de aprobarse la Ley 21/2022, de 19 de octubre, de creación de un fondo de compensación para las víctimas del amianto, sigue sin aprobarse el reglamento necesario para que este fondo pueda ponerse en marcha, dejando desamparadas a cientos de personas afectadas y sus familias.
Durante su intervención en la sesión de control al Gobierno, Sanz recuerda que, tras aprobarse dicha iniciativa por consenso tanto en el Congreso como en el Senado, “no entendemos por qué sigue sin aprobarse el reglamento necesario para que este fondo pueda ponerse en marcha, dejando desamparadas a cientos de personas afectadas y sus familias”.
Denuncia que, “a pesar de las buenas palabras siguen sin hacer nada”, al tiempo que recalca que las asociaciones de víctimas del amianto y sindicatos “siguen sin comprender tal situación”.
Así, la dirigente del PP reprocha a la ministra Elma Saiz que el proyecto de reglamento propuesto por el Gobierno “contradice el espíritu de la ley” porque, entre otras cosas, “otorga unas indemnizaciones económicas muy bajas”.
“Las cantidades propuestas son tremendamente inferiores a las indemnizaciones que se vienen obteniendo por vía judicial y a las que se establecieron para otros colectivos, como son las víctimas del terrorismo, del VIH o las víctimas de la talidomida”, incide Paloma Sanz.
FAMILIARES SIN DERECHO A INDEMNIZACIONES