El PP descubre las irregularidades en la adjudicación de la obra de los túneles de Belate y la obstrucción a la justicia del Gobierno de Chivite

15 JUL, 2025

En la comparecencia del secretario de la Mesa de Contratación de la obra de los túneles de Belate

  • El Grupo Parlamentario Popular descubre las irregularidades en la adjudicación de la obra de los túneles de Belate y la obstrucción a la justicia del Gobierno navarro de la socialista María Chivite.
  • Así lo constata el senador del PP, José Manuel Balseiro, tras la comparecencia del secretario de la Mesa de Contratación de la obra de los túneles de Belate, Lorenzo Serna, en la Comisión de Investigación del caso Koldo-PSOE del Senado, en una jornada monográfica que pone el foco en Navarra, en donde la trama corrupta dio sus primeros pasos.
  • Durante su comparecencia, el secretario de la Mesa de Contratación de la obra de los túneles de Belate relata las artimañas del Gobierno de Navarra para que las denuncias de las irregularidades sobre las obras de los túneles no llegasen al juez.
  • Lorenzo Serna explica que varios funcionarios de la Mesa plantearon discrepancias y votos particulares en la Mesa de Contratación, denunciando que, entre otras cosas, no se explicaba suficientemente por qué daban mayor puntuación a unos licitadores que a otros.
  • En este contexto, el funcionario insiste en que estos votos particulares, que no son habituales y que fueron firmados ni más ni menos que por el interventor, el miembro de la Junta de Contratación y el secretario de la Mesa, y fueron trasladadas al consejero de Cohesión Territorial de Navarra -el tío de María Chivite-, pero este hizo oídos sordos.
  • También resalta que “personas ajenas a la mesa de contratación accedieron a las ofertas presentadas” e hicieron comentarios y valoraciones sobre ellas, tal y como advirtió al director general
  • “Hicimos un escrito de observaciones o salvedades al Parlamento y otros dos a la Oficina Anticorrupción”, cuenta Serena, quien lamenta que “si las partes y el Gobierno de Navarra están compinchados y no elevan al juez los vicios o irregularidades que observamos los funcionarios, estos no pueden llegar al juez para apreciar la nulidad” del contrato.
  • Una nulidad que, en su opinión, sería clara en virtud de una resolución de la Junta de Contratación de Navarra. “Se obcecaron en no verificar o aclarar los certificados de solvencia” presentados para la adjudicación a la UTE de Servinabar”, afirma Lorenzo Serena, quien también ha puesto énfasis en la manipulación en la Mesa de Contratación.
  • En este sentido, el funcionario relata que “de forma sorpresiva” el presidente de la Comisión no votó hasta conocer el resto de las puntuaciones y su voto cambió el sentido de la votación y, por tanto, de la adjudicación, al tiempo que recalca que las normas de contratación dicen que el voto del presidente vale igual que los del resto de los miembros, salvo en caso de empate. Pero allí no fue así.
  • Señala que el Ejecutivo navarro llegó a aprobar tres leyes para evitar que se jubilara el presidente de la Mesa de Contratación, cuyo voto fue determinante para adjudicar la obra a la empresa de Santos Cerdán
  • Una complicidad con el presidente de la Mesa que contrasta con la persecución que ha sufrido el secretario de la Mesa por sus discrepancias en la adjudicación del mayor contrato de obra pública Navarra a la empresa de Santos Cerdán.
  • En este sentido, Lorenzo Serena ha contado que el Gobierno de Navarra le castigó con un destino que no correspondía con su cualificación ni su trayectoria y que posteriormente lo justificaron admitiendo que “había sido un error”.

    EL PP DENUNCIA DEDAZO EN LA ADJUDICACIÓN DE LOS TÚNELES
  • Por su parte, el senador José Manuel Balseiro denuncia que la actuación, bajo sospecha por graves irregularidades, apuntan a un presunto “dedazo” con una adjudicación de antemano. “Irregularidades que usted contribuyó a poner en evidencia y a denunciar”, constata el senador del PP, al tiempo que Balseiro agradece que Serena tuvo la valentía de poner en evidencia esas irregularidades y advirtió que la asignación de esas obras se hizo de forma ‘arbitraria’ y en un proceso ‘viciado’.
  • Así, le traslada que “ojalá las administraciones públicas tengan funcionarios como usted, que han demostrado una honestidad profesional y personal fuera de toda duda”.
  • En este punto, el dirigente del PP subraya que la obra de infraestructura pública más importante de la década en Navarra “pudo ser objeto de la trama Cerdán-Koldo con la empresa Servinabar, una pequeña constructora en el punto de mira por presuntas mordidas a cambio de contratos de obras, en medio del triángulo que formaban Koldo, Ábalos y Cerdán”.
  • “Todos los caminos llevan a la trama y en la trama todos los caminos llevan a Moncloa”, concluye José Manuel Balserio.