El PP denuncia que “la presidencia de Enusa fue un pago a cuenta del silencio sobre las prácticas irregulares en el PSOE”

15 SEPT, 2025

En la Comisión de Investigación del caso Koldo-Ábalos-PSOE

El senador del Grupo Parlamentario Popular por Baleares, Miquel Jerez, afirma que “la presidencia de Enusa fue un pago a cuenta del silencio sobre las prácticas irregulares del PSOE”.

Así se expresa el dirigente popular tras la Comisión de Investigación por el caso de corrupción Koldo-Ábalos-PSOE en la que comparece el presidente de la empresa pública dedicada al sector nuclear, Mariano Moreno Pavón.

Miquel Jerez señala que el ex gerente federal del PSOE se ha desmarcado de la investigación de Ábalos y ante la imposibilidad de preguntar por su etapa al frente de las cuentas del PSOE anuncia que volverá a citarle a la Comisión.

En palabras del dirigente popular, el interés de la comparecencia de Moreno va mucho más allá de su papel como presidente de la empresa pública dedicada a la industria nuclear. “Creemos que es relevante, es importante y es trascendental las actividades de Moreno al frente de la gerencia federal del PSOE”, cargo que ocupó desde junio de 2017 y octubre de 2021.

Miquel Jerez insiste en que “durante los años en los que Moreno fue gerente federal del PSOE tuvo contacto con personas que están estrechamente vinculadas a la trama de corrupción Koldo-ÁbalosPSOE. Hablo del señor Koldo García, José Luis Ábalos y de quien duerme todavía en Soto del Real, Santos Cerdán”.


“TODOS ACABAN EN ENUSA, COMO LEIRE DÍEZ”

En palabras del senador popular “según se ha publicado, durante esos años hubo donaciones sospechosas al PSOE, pagos en efectivo altamente llamativos, contrataciones que dan mucho que pensar e indicios de corrupción, como señala el Tribunal Supremo”.

“Queremos conocer la implicación, investigar la trazabilidad y aclarar los indicios que nos llevan al señor Moreno Pavón”, recalca el senador del PP y hace hincapié en que el nombramiento de Moreno como presidente de Enusa en 2021 fue “como un acomodo para garantizarle seguridad laboral y garantizarle un espacio para que su carrera profesional no se vea truncada”.

Le pregunta por quién tomó la decisión de que dejase su papel como secretario federal del PSOE y acabara en Enusa “cuando su curriculum carecía en ese momento de ninguna titulación o experiencia en materia nuclear”.

Antes de concluir subraya que el presidente de Enusa se ha lavado las manos con los enchufes socialistas en la empresa pública: “Estos son los regalos del PSOE: Todos acaban en Enusa, como Leire Díez, o encuentran acomodo en alguna empresa pública”.