El PP denuncia la “opacidad escandalosa” del Gobierno con los fondos Next Generation EU

10 SEPT, 2025

En una moción consecuencia de interpelación del GPP, que será aprobada por el Pleno del Senado

  • Las senadoras del Grupo Parlamentario Popular, Eva Ortiz y Arenales Serrano, denuncian “la lentitud desesperante, la opacidad escandalosa y el despilfarro en proyectos absurdos” del Gobierno de Sánchez con los fondos Next Generation EU.
  • Durante el debate de la moción consecuencia de interpelación del PP, Eva Ortiz denuncia “el fracaso rotundo” del Gobierno en la gestión de los fondos y resalta que “de los 163.000 millones de euros asignados a España, apenas se han ejecutado 32.000, un 20% del total”.
  • Califica de “inaudito que el 80% de los fondos europeos siga paralizado, unos 130.000 millones de euros sin usar. Mientras Bruselas cierra el grifo en 2026, este Gobierno sigue en la siesta de la incompetencia”, advierte la senadora popular, tras lo que recuerda que Francia ya ha utilizado el 87% de los fondos.
  • Acusa al Ejecutivo de crear una “maraña burocrática que asfixia cualquier agilidad: las convocatorias se demoran; las ayudas no llegan; no involucran a las CC.AA. y gestionan los fondos de forma centralizada y absolutista desde Moncloa”.
  • Resalta que debido a la opacidad con la que el Gobierno maneja los fondos, el PP tuvo que ir a los tribunales para obtener información. “El Tribunal Supremo les obligó a entregar los 9.000 informes que me negaron”, recuerda Eva Ortiz.
  • Además, denuncia que la web oficial de los fondos Next Generation “no se actualiza desde diciembre de 2023, algo indignante e inadmisible”. En este sentido, señala que tanto la Intervención General, como el Tribunal de Cuentas “les ha afeado esta oscuridad”.
  • “¿Qué ocultan? ¿Por qué tanto secretismo?, pregunta la senadora popular a la bancada socialista, tras lo que asevera que “cada euro de estos fondos pertenece al pueblo español. Exigimos saber dónde está el dinero, a quién llega y con qué resultados”, añade.
  • Señala que los fondos europeos “no son caridad, son para reconstruir lo perdido”, primero durante la pandemia, después por la DANA y ahora también por los incendios y “no tienen derecho a malgastarlos y bloquearlos. Si son incapaces de gestionar con trasparencia, eficacia y responsabilidad, apártense”, insta a los socialistas.
  • Así, asegura que los fondos Next Generation EU eran una oportunidad histórica para reconstruir España tras la pandemia. También para reconstruir las regiones afectadas por la DANA del pasado año o por los incendios de este verano y sin embargo “el Gobierno de Sánchez ha desperdiciado esa oportunidad, gestionando con una lentitud desesperante, una opacidad escandalosa y un despilfarro en proyectos absurdos”.

    RESPETO POR EL DINERO PÚBLICO
  • Por su parte, Arenales Serrano, reclama “respeto” por el dinero público, ya que “hablamos de miles de millones de fondos comunitarios que tenían que transformar la economía española”.
  • La portavoz de Empresa demanda “responsabilidad” ante “el barullo y la confusión” provocada por la gestión del Gobierno, que se traduce en “un clamoroso desastre”.
  • En este punto, se hace eco lo que inciden instituciones como la AIREF, la Intervención General del Estado, el Banco Central Europeo, el Tribunal Europeo o la propia abogacía del Estado. “Esto está siendo un absoluto desastre, porque la ejecución cae desplomada y se pone en duda que esté llegando a la economía real”.
  • Advierte que, mientras el Estado acarrea una deuda pública de 1,7 billones, el Gobierno sólo ha ejecutado el 26% de los Fondos Next Generation, cuando en Francia ya han ejecutado el 87%. “Dato mata relato”, añade la senadora por Valladolid.
  • Ante esta “desastre”, remarca que desde el PP proponen “aumentar la transparencia y disminuir la burocracia para que el dinero llegue a la economía real y todos sepamos dónde y cuánto va”.
  • “Queremos que el mecanismo de resiliencia sea un mecanismo de resiliencia, no de resistencia del Gobierno a cambio de los chantajes de los comunistas, los independentistas… con el dinero de todos. Esto no se puede seguir soportando más”, subraya.